Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Directrices para la aplicación colectiva y semipresencial de sistemas de gestión certificablesGuidelines for the collective and semi-presence-based implementation of certifiable management systems

Resumen

El objetivo de este artículo es sistematizar pautas para la implantación colectiva y semipresencial de sistemas de gestión certificables como ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001, situación en la que no existe una participación activa de un consultor o especialista directamente en la empresa. Este artículo es de carácter teórico-conceptual y, para su desarrollo, se estudiaron más directamente cuatro experiencias prácticas de la teoría de implantación colectiva y semipresencial de sistemas que, junto con el marco teórico general, proporcionaron insumos para la sistematización de las directrices. Estas directrices se estructuran a partir de los siguientes ítems: selección de empresas; sensibilización; diagnóstico; planificación; formación; implantación; verificación y corrección.

1. INTRODUCCIÓN

El escenario de mercado, independientemente del ámbito en el que operen las organizaciones, es cada vez más competitivo y con clientes más exigentes. En este escenario, la adopción de sistemas de gestión certificables puede ofrecer considerables ventajas competitivas (CHAN; WONG, 2006; SILVA FILHO et al., 2007; GAVRONSKI; FERRER; PAIVA, 2008).

Estos sistemas están constituidos por conjuntos de requisitos que ayudan en la ejecución de los procesos, con el objetivo de desarrollar principios específicos relacionados, por ejemplo, con la gestión de la calidad (ISO 9001), la gestión medioambiental (ISO 14001) y la seguridad y salud en el trabajo (OHSAS 18001) (OLIVEIRA et al., 2011; BRANDLER; BRANDLI, 2011).

La existencia de múltiples sistemas certificables en una empresa puede generar una serie de beneficios para las organizaciones, incluyendo ganancias sinérgicas a través de la ejecución de tareas estandarizadas, una reducción de los costes de producción debido a la minimización de los residuos de materiales y energía, así como contribuir a la responsabilidad social y el cumplimiento de la legislación. Estos factores mejoran la imagen de la empresa en el mercado y la hacen más competitiva (CHAN; WONG, 2006).

A los efectos de este artículo, se entiende por semipresencial la implantación de sistemas de gestión certificables, en los que no existe una participación activa de un consultor o especialista directamente en la empresa, ya que ésta se realiza a través de la formación y orientación en reuniones específicas, cuyo conocimiento es posteriormente replicado por los propios miembros divulgadores de estas empresas (OLIVEIRA, 2006).

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Portugues
  • Tamaño:481 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento