Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Guidelines for the rail grade selectionDirectrices para la selección del grado del carril

Resumen

A lo largo de los años, el proceso de fabricación del acero ferroviario y la calidad del material producido han mejorado considerablemente gracias al diseño de las aleaciones y/o al procedimiento de tratamiento de las cabezas. El objetivo de este documento es ofrecer recomendaciones para la aplicación de las calidades de acero ferroviario disponibles de acuerdo con las investigaciones disponibles. La fuente principal son los resultados del proyecto Innotrack en correlación con la Euronorma prEN 13674-1. Las conclusiones se refieren a los ferrocarriles serbios.

INTRODUCCIÓN

El carril, como componente más importante de la superestructura de la vía, constituye la superficie de rodadura, el soporte y el elemento de guía de los vehículos rodantes [1].

Para poder soportar sus funciones, los carriles y el acero para carriles deben cumplir los siguientes requisitos [2]

- Alta resistencia al desgaste;

- Alta resistencia a la deformación causada por la compresión;

- Alta resistencia a la fatiga;

- Alto límite elástico, tenacidad/resistencia a la tracción y dureza;

- Alta resistencia a la fractura frágil;

- Buena soldabilidad;

- Alto grado de pureza del acero y buena textura;

- Regularidad del perfil y precisión de las dimensiones mediante inspección y aceptación;

- Baja tensión residual tras la fabricación y el enderezado.

Algunos de estos requisitos son contradictorios entre sí, lo que dificulta la elección del perfil del carril y el grado de acero del carril.

Hoy en día, los raíles se fabrican con frecuencia mediante colada continua seguida de un proceso inmediato de varias etapas en los trenes de laminación. Suelen ser de acero al carbono-manganeso con microestructura perlítica o beanítica.

Puede decirse que el acero es un material extremadamente versátil. Si se realizan las adiciones de aleación adecuadas, o se elige el tratamiento térmico correcto, se pueden producir otros tipos de estructuras de acero. Además, las combinaciones de aleación y tratamiento térmico son posibles, por lo que se puede producir una amplia gama de calidades.

Además de los raíles aleados, la resistencia a la tracción y la tenacidad pueden aumentarse mediante tratamiento térmico. El tratamiento térmico puede aplicarse a toda la sección transversal o sólo a la cabeza del carril, lo que proporciona una gran resistencia al desgaste.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:854 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento