Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Designing emotional awareness devices: what one sees is what one feelsDiseñando dispositivos con Awareness emocional: lo que uno ve es lo que uno siente

Resumen

La comunicación interpersonal requiere más que solamente palabras, involucra emociones. En términos generales las emociones pueden ser vistas como estados internos complejamente organizados. El Awareness de estos estados permitiría a los seres humanos evaluar la información social y desarrollar inteligencia social estratégica y, por lo tanto, las acciones cotidianas estarían teñidas de significado social y emocional. Este artículo reporta una experiencia que busca permitir un diálogo basado en emociones expresadas, capturadas y transmitidas entre diversos participantes usando interfaces tangibles.Además, se explota el significado social de objetos físicos y cotidianos como un portarretratos, con el fin de crear interfaces afectivas entre usuarios dispersos geográficamente. En este artículo se describe un dispositivo que permite un tipo de Awareness emocional apoyando la interacción interpersonal y afectiva entre personas distantes geográficamente.

INTRODUCCIÓN

Aunque no existe una comprensión completa de su naturaleza, algunos investigadores han descrito las emociones como estados organizados complejos que consisten en valoraciones cognitivas, impulsos de acción y reacciones somáticas pautadas [17]. Otros las describen como estados fisiológicos del cuerpo humano. La conciencia de esos estados corporales o emociones (a veces llamados sentimientos) permitiría a los seres humanos evaluar la información social mediante analogías y convertirse en la base de la comunicación [5].

Las emociones desempeñan un papel importante en la interacción humana y son un aspecto central en todos los niveles del comportamiento humano: sociológico, psicológico y fisiológico. Las emociones son una necesidad social y representan un importante canal de comunicación con uno mismo y con los demás, desempeñando un importante papel en la interacción social y el pensamiento racional [6]. Nuestras emociones son una valiosa fuente de información que nos ayuda a tomar decisiones. Algunos estudios demuestran que cuando las conexiones emocionales de una persona se desprenden en el cerebro, ésta no puede tomar ni siquiera las decisiones más sencillas [6].

Las emociones nos permiten transmitir e inferir información adicional cuando nos comunicamos con los demás. Nuestras expresiones faciales, por ejemplo, pueden transmitir una amplia gama de emociones: si parecemos tristes o heridos, estamos indicando a los demás que necesitamos su ayuda. Si somos hábiles verbalmente, podremos expresar adecuadamente nuestras necesidades emocionales y así tendremos la posibilidad de satisfacerlas.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:436 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento