Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Diseño de experimento para detectar el nivel de probioticos en cereales infantiles en molinos y piladoras Peter S.A.S. con base en técnicas microbiológicasExperiment design to detect the level of probiotics in infant cereals in Peter S.A.S. mills and piladoras based on microbiological techniques.

Resumen

En este artículo se plantea un diseño experimental 2k donde se evalúan las concentraciones de microorganismos probióticos en los cereales infantiles que actualmente se comercializan en el mercado. Los ensayos se llevaron a cabo en un laboratorio de Biotecnología donde se realizó la interacción de los siguientes factores: tipo de microorganismo,temperatura y tipo de siembra, los cuales fueron probados en una simulación en el tracto digestivo y metodología basada en el tipo de siembra directa e indirecta en los medios de cultivos específicos con un recuento de unidades formadoras de colonias (UFC) para la identificación de los niveles decrecimiento del Bifidobacterium Lactis y Bacillus Coagulans.En esta práctica, se demuestra que el probiótico “BacillusCoagulans” es de fácil detección en la siembra directa; a diferencia del “Bifidobacterium Lactis” que no tienen un crecimiento de bacterias acido láctica con ninguna de las dos siembras utilizadas, lo que significa que hubo resistencia para la generación de unidades formadoras de colonias (UFC).Cabe resaltar que los “Microorganismos Probióticos” en los cereales infantiles deben estar presente en toda la vida útil del producto y ser de fácil liberación. Es por esto, que los factores que mejor intervienen en las UFC son fijados a una temperatura de 37ºC y basados en una metodología indirecta para la obtención de recuentos de bacterias ácido láctico.

1. INTRODUCCIÓN

Según la OMS, probióticos son microorganismos vivos que, cuando son suministrados en cantidades adecuadas, promueven beneficios en la salud del organismo. En particular, una de las principales funciones de los probióticos es la de mantener el equilibrio en la microflora intestinal. [1]

De acuerdo a lo anterior, es sumamente importante la incorporación de ingredientes funcionales en la elaboración de alimentos infantiles bajo ciertas condiciones experimentales, debido a la variedad de cepas prebióticas que agregan valor y beneficios en la prevención de enfermedades gastrointestinales.

Hoy en día existen investigaciones previas que han demostrado un avance considerable y notable en la selección y caracterización de cultivos probióticos, justificando las propiedades saludables en relación con el consumo en los infantes conforme a la consulta de expertos FAO/OMS sobre evaluación de las propiedades saludables y nutricionales de los prebióticos en los alimentos, incluida la leche en polvo con Bacterias vivas del ácido láctico [2].

En este estudio se pretende identificar el nivel de microorganismos (unidades formadoras de colonias) probióticos “Bifidobacterium Lactis y Bacillus Coagulans” presentes en el cereal infantil, empleando técnicas microbiológicas basada en la metodología del tipo de siembra directa e indirecta con una velocidad y tiempo de permanencia bajo condiciones simuladas del tracto digestivo.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:584 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Diseño de experimento para detectar el nivel de probioticos en cereales infantiles en molinos y piladoras Peter S.A.S. con base en técnicas microbiológicas
  • Autor:Campo Salas, Madeley; Mesino Suarez, Eliana; Pinedo Hernández, Leidy
  • Tipo:Artículo
  • Año:2019
  • Idioma:Español
  • Editor:Universidad Libre
  • Materias:Temperatura Microorganismos Diseño experimental Bacterias
  • Descarga:4