Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Diseño de un agente para sistemas complejos como herramienta para ciencia basada en diseñoDesigning an agent for complex systems as a tool for design-based science

Resumen

Un análisis de la relación presentada entre la forma en que un sistema complejo hace emergente reglas de comportamiento entre sus diferentes agentes o como los sistemas de información son alterados por efectos de esquemas heredados, permite definir las bases o principios científicos del cómo se establecen dichas emergencias y/o esquemas, es decir, realizar lo que hoy día se conoce como ciencia basada en diseño. En este artículo se presentan los fundamentos básicos de los sistemas complejos y de la ciencia basada en diseño, en los que mediante la construcción de un agente robótico como herramienta, se establece el puente entre ambas “filosofías”, concluyendo el cómo el análisis e interpretación de un sistema complejo deriva en ciencia basada en diseño, que puede ser empleada para aplicaciones de ingeniería de sistemas complejos.

INTRODUCCIÓN

El tema de ciencia basada en diseño, abordado en este trabajo, cobra fuerza en los paradigmas de investigación que se emplean hoy día en diferentes campos, como por ejemplo el de los sistemas de información. Como se muestra 1) se logra legitimar la ciencia basada en diseño como un método válido de hacer investigación de campo en sistemas de información, donde esta última es vista como una herramienta para adquirir y procesar información para soportar propósitos humanos.

De esto se derivan desarrollos como el presentado en 2, donde los autores buscan proporcionar una base común entre la investigación descriptiva y la ciencia basada en diseño orientadas a sistemas de información. Los autores proponen un marco que organiza a estos dos aspectos desde lo prescriptivo-descriptivo hasta una dimensión general con cuatro cuadrantes resultantes: ´operaciones´, ´explicaciones´, ´tecnologías´ y ´soluciones´, que permiten posicionar y mejorar la integración de las actividades de investigación e iteraciones en sistemas de información.

En (3 expone a la ciencia basada en diseño como el futuro de la innovación, aplicando una técnica de comunicación estructurada y orientada a la investigación de problemas complejos, denominada método Delphi, bajo la que los profesionales de la innovación en áreas de industria, gobierno y academia reconocen la necesidad de crear herramientas que mejoren y potencien los proyectos de innovación industrial, destacando para ello las bondades ofrecidas por los conceptos de la ciencia basada en el diseño como medio de investigación mixta.

Otro tema que capta la atención en el campo de la investigación es el de los sistemas complejos.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:532 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Diseño de un agente para sistemas complejos como herramienta para ciencia basada en diseño
  • Autor:Jiménez Moreno, Robinson; Hernández B., Ruben; Martínez, Javier
  • Tipo:Artículo
  • Año:2018
  • Idioma:Español
  • Editor:Universidad de Tarapacá
  • Materias:Análisis de datos Robot autónomo Facultad de Ingeniería
  • Descarga:1