Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Diseño de un programa informático para calcular la huella de carbono y de agua durante la producción de caféDesign of software to calculate the carbon and water footprint during coffee production

Resumen

El artículo se deriva de la investigación "Diseño de software para el cálculo de huella de carbono y huella hídrica en la producción de café" realizada en la Universidad Cooperativa de Colombia, Neiva, en el periodo 2016-2017. El proceso de investigación es cualitativo y cuantitativo, reconociendo opiniones, contextos y experiencias de caficultores de los municipios de Acevedo, San Agustín, San José de Isnos y Pitalito. El diseño de una aplicación web para el cálculo de huella de carbono y huella hídrica en el cultivo de café, integrando tecnologías bajo licencia de software libre que muestran eficiencia y eficacia en el desempeño. La metodología xp garantiza un desarrollo flexible en el diseño de software, que permitirá el cálculo de huella de carbono y huella hídrica adaptable a cambios y requerimientos en corto tiempo y a bajo costo.

1. INTRODUCCIÓN

En el cultivo del café, la siembra de cafetos se da por partes: primero, se siembran semillas o bayas en invernaderos controlados; luego de un tiempo, se obtiene el almácigo y se traslada al destino final del arbusto (el tiempo promedio para que un cafeto produzca café de calidad y de manera sostenida es de tres años, y produce café hasta por 50 años) [1]. Dado lo anterior, es importante aclarar que la huella ambiental que genera la industria del café incluye los procesos de producción, procesamiento y distribución. La huella de carbono (ʜᴄ), por ejemplo, es un concepto que se desarrolló a fin de describir los balances entre remociones y emisiones de gases de efecto invernadero (ɢᴇɪ) que un determinado bien o servicio genera durante su ciclo de vida. Actualmente, este concepto se considera altamente relevante en la conciencia pública sobre cambio climático, lo que da lugar a un interés creciente por su estimación y declaración asociada con el análisis de ciclo de vida (ᴀᴄᴠ) de un producto [2]. Para el caso de la huella hídrica (ʜʜ) en la producción de cafés especiales en ocho cuencas hidrográficas de cuatro municipios del sur del Huila, permite conocer los volúmenes de agua dulce consumido para la producción de café pergamino seco en los diferentes componentes de la huella hídrica total (ʜʜᴛ).

Según el Instituto Superior del Medio Ambiente, la huella de carbono se define como el cálculo del total de las emisiones de gases de efecto invernadero emitidas por un individuo, una organización, un evento o un producto de forma directa e indirecta.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:499 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento