Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Diseño organizativo integrado para operaciones, ingeniería y mantenimiento en la producción de procesos continuos: una cuestión práctica y una laguna conceptualIntegrated organizational design for operations, engineering and maintenance in continuous process production: a pratical issue and a conceptual gap

Resumen

En los procesos continuos hay una fuerte participación de los profesionales del mantenimiento y la ingeniería en el funcionamiento del sistema de producción. El mantenimiento y la ingeniería actúan directamente en la operación cuando especifican los parámetros de control del proceso, intervienen en acontecimientos previstos o imprevistos, resuelven problemas de gran complejidad tecnológica y logística y modifican procesos y equipos para obtener mejores resultados. Por otro lado, es la operación la que tiene el conocimiento de cómo realizar las maniobras, de la inercia de las instalaciones para responder a los comandos, de los efectos prácticos del encadenamiento y despliegue de maniobras, de la alteración de parámetros de control, o de la indisponibilidad de equipos, influyendo decisivamente en el espectro de actuación de la ingeniería y el mantenimiento. Sin embargo, ni siquiera los enfoques más avanzados y contemporáneos del diseño organizativo presentan criterios de diseño integrados para estas tres funciones cruciales e interpenetrantes. En otras palabras, no abordaremos la interfaz tradicional y estática entre las áreas, sino su interpenetración y acción operativa. En estos términos, el objetivo de este trabajo es contribuir a la construcción de un marco de referencia y de criterios de diseño integrados para las tres áreas, a partir de un estudio de caso de una refinería de petróleo multiproceso, un caso típico de proceso continuo.

1. INTRODUCCIÓN

El presente trabajo surge de una cuestión a la vez metodológica y práctica, no resuelta por el estado del arte de los estudios, métodos, procedimientos o normas de diseño organizativo. Existe una amplia bibliografía sobre organización en general, pero la centrada en conceptos y métodos de diseño organizativo es mucho más escasa. Además, hay características de los procesos continuos que implican una mirada específica. En estos procesos, el trabajo de la operación se caracteriza por la supervisión y el control de los procesos de fabricación, con las consiguientes intervenciones para prevenir problemas, ajustar el estado del proceso, corregir problemas que ya son evidentes más allá del grupo de operarios directos. Sin embargo, estas intervenciones no se limitan a las acciones de los operadores de producción y no siempre son desencadenadas por ellos. En los procedimientos de operación hay una fuerte participación de profesionales de mantenimiento e ingeniería de planta, que determinan los parámetros de control del proceso productivo, resuelven problemas de gran complejidad tecnológica y logística y modifican procesos y equipos para obtener mejores resultados (FERREIRA; IGUTI, 1996; MARX, 1997; RAMOS FILHO, 1997; AULICINO, 1998; KHURANA, 1999; BOUYER; SZNELVAR, 2005).

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Portugues
  • Tamaño:138 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento