Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Diseño y evaluación de desempeño de la infraestructura ami para la microrred de la Universidad de NariñoDesign and performance evaluation of the ami infrastructure for the microgrid of the Universidad de Nariño

Resumen

En este artículo, se presenta el diseño y la evaluación de desempeño de la Infraestructura de Medición Avanzada (ami, por sus siglas en inglés) para una microrred. Esta infraestructura permite la recopilación de datos de medición de los consumidores en un centro de gestión, fundamental en la construcción de una microrred. Objetivo: diseñar la red de comunicaciones, y seleccionar los equipos y el sistema de gestión para la ami en la microrred de la Universidad de Nariño. Metodología:  revisión  bibliográfica  de  los  aspectos  a  considerar  en  el  diseño  de  la  ami  como  topologías,  tecnologías y protocolos de comunicación, además de las métricas para evaluar el desempeño de la ami. Resultados: se presenta el diseño de la ami contemplando equipos de medición, red de comunicaciones y centro de gestión. Una vez la ami fue implementada, se realizó la evaluación de desempeño según los parámetros de latencia, ancho de banda, rendimiento (throughput) y pérdida de paquetes. Conclusión: los resultados indican que la ami cumple con los parámetros de calidad de servicio, garantizando un óptimo flujo de información en la microrred.

INTRODUCCIÓN

El crecimiento en la demanda de energía eléctrica a causa del desarrollo de la economía y del crecimiento de la población mundial ha llevado a buscar nuevas alternativas de generación eléctrica que cubran estas necesidades y que mitiguen el alto impacto ambiental que generan los procesos de producción de energías convencionales. Con la constante expansión de la red eléctrica, las deficiencias del sistema de energía a gran escala son cada vez más evidentes, provocando interrupciones en el servicio, incapacidad para aumentar la generación, pérdidas en la transmisión, sobrecargas y caídas de tensión.

Actualmente, una de las alternativas que permite mejorar la eficiencia en el uso de la energía es el concepto de red inteligente. La red inteligente se asocia a la combinación de modernas tecnologías de la información con la red eléctrica tradicional, que abarca generación, transmisión, distribución y usuarios finales, permitiendo la optimización en la producción y distribución de electricidad.

De igual manera, una microrred tiene las mismas características de una red inteligente, pero abarca un área más pequeña, generalmente la red de distribución y usuarios finales y ubicada a continuación de una subestación alimentadora. Además, integra fuentes de energía distribuida (der, Distributed Energy Resources), como es el caso de las energías renovables entre ellas la solar, la biomasa y la eólica, entre otras. 

Todas las funcionalidades y ventajas de una microrred no serían viables si no se contara con una infraestructura de comunicaciones capaz de soportar el flujo de información que la microrred necesita para su correcto funcionamiento. 

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:5736 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Diseño y evaluación de desempeño de la infraestructura ami para la microrred de la Universidad de Nariño
  • Autor:Cervelión Bastidas, Álvaro José; Agredo Méndez, Guefry L.; Revelo Fuelagán, Javier
  • Tipo:Artículo
  • Año:2018
  • Idioma:Español
  • Editor:Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia
  • Materias:Microrredes comunitarias Instrumentos de medición Monitoreo
  • Descarga:0