La ingeniería de brecha de banda ofrece la oportunidad no sólo de proporcionar mayores eficiencias de conversión globales de los espectros AM1,5 de referencia, sino también de personalizar el diseño de los dispositivos fotovoltaicos para ubicaciones geográficas y microambientes específicos en función de las condiciones atmosféricas características de esa ubicación concreta. El nitruro de indio y galio y otros materiales fotovoltaicos ofrecen la oportunidad de realizar una ingeniería de banda prohibida limitada para adaptarse a los espectros. Se ha demostrado que los efectos de las condiciones atmosféricas, como los aerosoles, la nubosidad, el vapor de agua y la masa de aire, provocan variaciones en la radiancia espectral que alteran el rendimiento del sistema fotovoltaico, tanto por exceso como por defecto. El diseño de dispositivos fotovoltaicos optimizados para la radiancia espectral de una región concreta puede mejorar el rendimiento del sistema fotovoltaico. Este artículo presenta un nuevo método para diseñar células fotovoltaicas optimizadas geográficamente utilizando un modelo numérico para la optimización del bandgap. Se utiliza el flujo solar resuelto espectralmente del microclima geográfico para doce condiciones atmosféricas representativas para el ángulo de radiación incidente (ángulo cenital) de 48,1° y el ángulo fijo del conjunto de 40° para optimizar iterativamente la brecha de banda para células multiunión en tándem, triple y cuádruple capa basadas en InGaN. Los resultados de este método se ilustran para el caso de estudio de huertos solares en la región de Nueva York y se discuten.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Alto rendimiento de IZO recubierto sobre sustrato PET para dispositivos de electroluminiscencia mediante tratamiento con plasma de oxígeno
Artículo:
Efecto del tiempo de envejecimiento y del espesor de la película sobre las propiedades fotoelectroquímicas de los fotoánodos de sol-gel de TiO2
Artículo:
Influencia del Canal Rectangular Estrecho (AR=1:4) en la Transferencia de Calor y la Fricción para Costillas en Forma de V y W en Aplicaciones de Álabes de Turbina
Artículo:
Diseño de una nueva lente Fresnel compuesta para un concentrador fotovoltaico de alto rendimiento
Artículo:
Fotocatalizador voluminoso macroporoso de TiO2 con estructura celular mediante un método sencillo de plantillas de madera
Guía:
Guía de producción más limpia para el procesamiento de caña de azúcar
Informe, reporte:
Planta de producción de pinturas y lacas
Informe, reporte:
Aceites y grasas comestibles
Libro:
Manual del artesano electroquímico