En este artículo se compara el desempeño de dos controladores —el proporcional integral derivativo (PID) y el difuso— sobre una plataforma comercial, utilizada normalmente en aeromodelismo, el servomotor Futaba S3004. Antes de realizar la identificación sobre el motor, se modifican el circuito de control, la etapa de potencia y el sensor. Enseguida se utiliza el método del lugar de las raíces para sintonizar el PID en el control de la posición angular. Las simulaciones y el control se realizan desde Simulink de MATLAB®, en lo cual se usa además una tarjeta de adquisición de datos, la PCI 6024E. Al final del documento se analizan los resultados y se observa que si bien el controlador PID tiene el mejor comportamiento, el del controlador difuso es comparable.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Generación de ruido aerodinámico inducido por vórtice a partir de palas de turbinas eólicas
Artículo:
Modelado de características de vuelo de misiles mediante la estimación de parámetros de masa y balísticos
Artículo:
Cambios en los sistemas de energía a bordo de las aeronaves modernas en el contexto de una electrificación más amplia
Artículo:
Material de cera de abejas: combustible sólido no convencional para motores de cohetes híbridos
Artículo:
Análisis del impacto de la apertura cónica en la cámara de bombeo diferencial
Infografía:
Reactivos, productos y excedentes
Infografía:
Formas de las moléculas: Intro
Escenario:
Recorrido Virtual Planta de Producción de Vino
Infografía:
Laboratorio de la ley de Beer