El objetivo de este trabajo de investigación es diseñar la caja del cartucho y llevar a cabo su análisis mediante un modelo de endurecimiento cinemático bilineal para aplicaciones de disruptores de agua. Se ha hecho un intento en el documento para determinar la tensión de la caja del cartucho teórica y experimentalmente mediante la realización de pruebas de tracción de la muestra de prueba. La deformación máxima experimentada por la vaina del cartucho se calcula como 0,395 x 10-3 (ε retorno ) usando bilineal modelo de endurecimiento cinemático. El objetivo de este trabajo es proporcionar cálculos teóricos y aspectos tecnológicos sobre el estudio del modelo de endurecimiento cinemático bilineal del cartucho de energía. Después de la realización de los ensayos, se aseguró que se observaran extracciones suaves de los cartuchos.
1. Introducción
El papel del casquillo del cartucho en cualquier munición es vital, ya que proporciona la obturación. Además, contribuye a mantener el propulsor con el sistema de iniciación. El material de construcción del casquillo es generalmente de latón. Las carcasas de los cartuchos son espacios confinados, en los que se produce la combustión del propulsor, para generar rápidamente gases a alta temperatura y presión, para realizar tareas mecánicas [1]. Por lo tanto, también se les llama generadores de gas. En todas las aeronaves militares, estos cartuchos se utilizan para operar varios sistemas y subsistemas. Una de las aplicaciones vitales es salvar la vida del aeronauta de la aeronave inutilizada en el menor tiempo posible. Aparte de estas aplicaciones, otra importante aplicación de estos cartuchos es la destrucción de peligrosos artefactos explosivos improvisados (IED), generando la velocidad de un chorro de agua en el disruptor. Los cartuchos para esta aplicación son explorados y desarrollados por primera vez, sin mucha inferencia en la literatura abierta. Para alcanzar la velocidad requerida de chorro de agua por la presión del gas generado por la combustión, los cartuchos se llenan con propulsores o con pirotecnia. La elección del propulsor y la pirotecnia se basa en los requisitos de energía y la tasa de liberación de energía buscada. Esta presión-energía del gas de combustión produce la energía necesaria para operar el sistema [2].
Con el avance de la ciencia y la tecnología, el disruptor de agua se está haciendo más popular como una herramienta sin contacto y sin chispas en el extremo del objetivo. El disruptor de agua se utiliza en la industria de preparación de superficies para aplicaciones de limpieza y corte. El disruptor de agua tiene el potencial de llevar a cabo numerosas aplicaciones en industrias como (i) la textura de la superficie, (ii) la eliminación de material a granel en forma de tiras o rebabas sin ninguna generación de calor o chispa y (iii) la generación de ondas de tensión compresiva para aplicaciones específicas. Estas aplicaciones han demostrado tener un gran impacto en el ámbito industrial. La necesidad de un disruptor de agua viene dictada por varios parámetros del sistema como (i) la disponibilidad de la presión generada por la quema de propelente dentro del cartucho, (ii) el flujo de agua a través del barril, (iii) la distancia de separación, (iv) el diámetro del barril, (v) el ángulo del chorro y (vi) el tiempo de exposición. La presión generada por la quema de propelente en el cartucho depende de la densidad de carga del propulsor.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Análisis de sobretensiones de motores en aviones militares en Checoslovaquia y la República Checa
Artículo:
Bolsas de hidratación Materiales de construcción Resistencia a agentes de guerra química y su comparación
Artículo:
Diseño de la caja del cartucho y su análisis por Bilinear, modelo de endurecimiento cinemático
Artículo:
Enfoque de factores humanos para el trabajo en equipo de ciberseguridad: la perspectiva militar
Artículo:
Sistema de arquitectura de sistemas para el sistema genérico de defensa contra torpedos para buques de superficie
Infografía:
Reactivos, productos y excedentes
Escenario:
Recorrido Virtual Planta de Producción de Vino
Infografía:
Biomasa
Infografía:
Formas de las moléculas: Intro