Biblioteca54.912 documentos en línea

Artículo

Design of Efficient Off-Grid Solar Photovoltaic Water Pumping System Based on Improved Fractional Open Circuit Voltage MPPT TechniqueDiseño de un sistema de bombeo de agua solar fotovoltaico eficiente fuera de la red basado en una técnica MPPT mejorada de tensión de circuito abierto fraccional

Resumen

La principal aplicación de los sistemas solares fotovoltaicos (SPV) sin conexión a la red es la extracción de agua en zonas rurales donde el acceso a la red es restringido. En esta aplicación, la regulación fotovoltaica (FV) y del sistema de bombeo son cruciales para aumentar su eficiencia global. En este contexto, este trabajo presenta un sencillo y eficiente sistema de bombeo de agua SPV sin conexión a red (SPVWPS). El sistema diseñado se basa en un convertidor DC-DC boost, un inversor DC-AC trifásico y un motor de inducción (IM) trifásico acoplado a la bomba centrífuga. La solución propuesta funciona mediante una estrategia de control que asocia un método mejorado de tensión fraccional en circuito abierto (FOCV) para el seguimiento del punto de máxima potencia (MPPT) y el control escalar en lazo cerrado. Esta asociación evita el uso de un sensor/codificador de velocidad y un sensor de corriente para el IM. Por último, se verifica la eficacia del SPVWPS aislado de la red propuesto y su sistema de control tanto para condiciones estacionarias como dinámicas de cambio de insolación utilizando un prototipo de 1KVA nominal. También se comprueba la pertinencia del accionamiento en diversas condiciones de funcionamiento y se constata que es adecuado para bombear agua. Además, el método propuesto garantiza una respuesta rápida, menos oscilaciones en torno al MPP, una eficiencia del sistema del 99% y un caudal elevado gracias a la extracción de la máxima potencia.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño: Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Design of Efficient Off-Grid Solar Photovoltaic Water Pumping System Based on Improved Fractional Open Circuit Voltage MPPT Technique
  • Autor:Ali, Hmidet; Umashankar, Subramaniam; Rajvikram Madurai, Elavarasan; Kannadasan, Raju; Matias, Diaz; Narottam, Das; Kashif, Mehmood; Alagar, Karthick; M., Muhibbullah; Olfa, Boubaker
  • Tipo:Artículo
  • Año:2021
  • Idioma:Inglés
  • Editor:Hindawi
  • Materias:Energía solar Termodinámica Energía limpia Biofotónica Efecto fotoeléctrico
  • Descarga:0

Así combate Noruega el cambio climático | DW Documental

​Noruega se ha propuesto absorber todas las emisiones de dióxido de carbono de la industria europea. Para ello, pretende bombear el CO2, el elemento más perjudicial para el clima, en las capas rocosas que subyacen al mar del Norte. Un reportaje sobre los riesgos del almacenamiento artificial del dióxido de carbono.

En numerosos procesos de la industria química, metalúrgica o del cemento es inevitable que se genere dióxido de carbono, un gas de efecto invernadero. El gas podría capturarse y transportarse en barco a Noruega. Es una oferta tentadora, porque parece más barata que evitar la producción de CO2. Desde una estación de bombeo al norte de Bergen, se canalizaría sobre el fondo del mar del Norte y luego se introduciría en el suelo, a 2.500 metros de profundidad. En el proyecto Northern Lights, Noruega está probando todas las fases necesarias para aplicar la tecnología de captura y almacenamiento de carbono. En Alemania, hasta ahora ha habido mucha resistencia a los experimentos para almacenar CO2 bajo tierra. Sin embargo, los expertos del Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático asumen en casi todos sus escenarios que será necesario capturar y almacenar miles de millones de toneladas de gases de efecto invernadero de la atmósfera. De lo contrario, el aumento de temperatura global no podría contenerse por debajo de los dos grados.

Sin embargo, hay una manera natural de fijar los gases de efecto invernadero: volviendo a llenar de agua las turberas, ya que las turberas drenadas son responsables de alrededor del cinco por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero de Alemania. El nivel del agua de las turberas es lo que determina si estas perjudican o protegen el clima: a largo plazo, las turberas podrían fijar grandes cantidades de CO2. El reportaje sopesa los pros y los contras de almacenar el CO2 y se plantea por qué la reinundación de pantanos no avanza desde hace años.