Este trabajo presenta los resultados de un proceso de diseño paramétrico utilizado para conseguir un elemento óptico secundario (SOE) óptimo en un concentrador solar no coplanar compuesto por dos reflectores. El concentrador solar no coplanar consta de un espejo parabólico primario (M1) y un espejo hiperbólico secundario (M2). El rendimiento óptico (es decir, el ángulo de aceptación, la eficiencia óptica y la distribución de la irradiancia) de los concentradores con varios SOE se comparó mediante simulación de trazado de rayos. El proceso de diseño paramétrico del SOE se dividió en dos fases y se obtuvo un SOE óptimo. Se estudió la sensibilidad a los errores de montaje del concentrador solar cuando se utiliza la SOE óptima y se discuten los resultados.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Polímeros basados en benzotiofeno diona: avances recientes en celdas fotovoltaicas orgánicas
Artículo:
Estudio teórico y validación experimental de las prestaciones energéticas del colector de aire fotovoltaico/térmico
Artículo:
Preparación hidrotérmica de nanotubos de titanato dopados con Gd3: Propiedades magnéticas y rendimiento fotovoltaico
Artículo:
Terapia Láser e Ictus: Cuantificación de los Requisitos Metodológicos en la Consideración del Láser Amarillo
Artículo:
Métodos multiconcepto para mejorar la eficiencia de los sistemas fotovoltaicos