El American Institute of Petroleum API (Instituto Americano del Petróleo) ha desarrollado recientemente nuevas especificaciones rotodinámicas de estabilidad para compresores centrífugos. Las especificaciones consisten en un análisis de Nivel I que se aproximan a los efectos desestabilizadores de los sellos de laberinto y las excitaciones aerodinámicas. Se emplea una ecuación de Alford modificada para aproximarse a los efectos desestabilizadores. Si el compresor falla con las especificaciones de Nivel I, se requiere un análisis más sofisticado de Nivel II que incluya un análisis detallado de sello de laberinto. Se consideran cinco compresores centrífugos modernos de alta presión junto con un caso de inestabilidad clásico, Kaybob. Después de aplicar los análisis de estabilidad API Nivel I y Nivel II y revisar los resultados, se realizan los cambios de diseño para estabilizar los compresores cuando sea necesario. Para estos casos, se emplean las especificaciones de estabilidad API para identificar el componente con mayor impacto en la estabilidad del rotor. Específicamente, se analizan el sello del pistón de balance y los sellos del ojo del impulsor. Se examina la idoneidad de aplicar la ecuación modificada de Alford a los compresores con etapas múltiples de proceso, y se compara con el análisis completo de sello de laberinto.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Video:
Curso Selección de bombas centrífugas
Tesis:
Programa para el cálculo de tuberías y bombas centrífugas en procesos de refinación
Trabajo de curso:
Influencia de la radiación solar en el calentamiento de tuberías y tanques
Folleto:
Glosario sobre compresores
Video:
How to Size a Pump - Pump Sizing Tutorial