En este trabajo, se ha realizado el modelado térmico de una casa rural típica de Pakistán utilizando BEopt, para determinar el perfil de carga horaria. A partir de los datos de carga, se ha completado el diseño de un sistema fotovoltaico autónomo utilizando HOMER Pro. El sistema diseñado consta de un sistema fotovoltaico de 5,8 kW con ocho baterías de 12 V, 255 Ah, y un inversor de 1,4 kW. Los análisis del sistema muestran que dicho sistema puede soportar principalmente la carga de iluminación y electrodomésticos en una casa rural. El modelo dinámico del sistema diseñado se ha simulado en MATLAB-Simulink. Se ha utilizado un algoritmo basado en la perturbación y la observación para extraer la máxima potencia de la energía fotovoltaica. Los resultados de la simulación indican que el sistema puede proporcionar una tensión y una frecuencia estables para la carga doméstica. El método y el análisis aquí presentados pueden utilizarse para el diseño de sistemas fotovoltaicos en otras partes del mundo.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Modificaciones inducidas por el recocido en las propiedades fisicoquímicas y optoelectrónicas de láminas delgadas de CdS nanoestructuradas dopadas con Ag
Artículo:
Capa ultrafina de pasivación de óxido mediante oxidación térmica rápida para aplicaciones de células solares de heterounión de silicio
Artículo:
Degradación con luz visible de colorantes y fenoles sobre titania mesoporosa preparada utilizando antocianina de rábano rojo como plantilla
Artículo:
Investigación experimental y numérica de un sistema integrado de gestión térmica para el módulo de batería de ión-litio con material de cambio de fase
Artículo:
Análisis exergético, energético y de parámetros dinámicos de un sistema fotovoltaico de baja concentración de desarrollo propio
Artículo:
Competencias del gerente de cadena de suministro y su impacto sobre la integración de la cadena de suministro
Software:
GENUP : aprendizaje asistido por ordenador para la genética cuantitativa.
Artículo:
Sistemas de planificación de recursos empresariales : el enfoque integrado
Libro:
Fundamentos de evaluación de impacto ambiental