Los nopales (Opuntia spp.) pertenecen a la familia botánica de las cactáceas, plantas de tallos carnosos nativas del continente americano y, en particular, de América tropical. Su valor alimentario como hortaliza es intermedio entre la lechuga y las espinacas. En cuanto a contenido de fibra, presenta valores entre 2 y 11% (en base húmeda). La presencia de vitaminas se caracteriza por su alto contenido de 𝛽-caroteno (260 mg/100 g), y contiene calcio, potasio, fósforo y sodio.
Este trabajo presenta el desarrollo del diseño y la construcción de un prototipo de molino de corte radial de nopal Opuntia ficus-indica para realizar pruebas experimentales de obtención de pasta granulada. La operación inicia haciendo avanzar el nopal sobre una superficie inclinada que aprovecha la gravedad para entrar en contacto con 37 discos dentados girando montados sobre un eje.
El producto obtenido es una pasta granulada que presenta una humedad de 93% y un tamaño de grano estimado entre 2 y 0,075 mm. Los discos dentados fueron maquinados en acero inoxidable AISI 304. La potencia de un motor eléctrico de 3,71 kW se transmite a los discos por un sistema de dos poleas acopladas con un par de bandas para transmitir la fuerza motriz y la velocidad requerida hacia el eje de los discos dentados.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Ponencia:
Refrigeración solar en la industria de alimentos en México, una estrategia para la mitigación de gases de efecto invernadero
Infografía:
Transporte mecánico de sólidos
Infografía:
Transporte neumático de sólidos
Tesis:
Modelado de hornos rotatorios
Artículo:
Uso de las bombas de calor de alta temperatura como alternativa para el uso racional de energía en la industria