La llegada de nuevas tecnologías ha incrementado día a día la demanda de energía y no parece que vaya a frenarse en breve. La elevada demanda de energía supone un riesgo añadido de agotamiento energético y es causa de diversos problemas medioambientales. El aire acondicionado, la nevera y el frigorífico ocupan una parte considerable del consumo total de energía en el mundo y han demostrado ser responsables de varios impactos medioambientales. A primera vista, esta tecnología puede parecer un lujo, pero está muy solicitada para lograr la seguridad alimentaria. También pueden ayudar a que las vacunas que salvan vidas lleguen incluso a las zonas más aisladas del mundo. Aunque la refrigeración solar térmica es un campo muy popular, este artículo se centra exclusivamente en la refrigeración fotovoltaica integrada. En este trabajo se estudia una tecnología de integración renovable en la que se utiliza un sistema solar fotovoltaico para suministrar la energía eléctrica necesaria para accionar un ciclo de absorción y se compara con el sistema comercial de refrigeración por absorción de CA. El coeficiente de rendimiento (COP) del sistema de CA y CC fue de 0,18 y 0,14 respectivamente. La amortización simple del sistema es de 10,2 años.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Video:
Potenciales termodinámicos y económicos de la fotovoltaica orgánica
Artículo:
Optimización de contactos locales traseros en estructuras de células solares PERC de alta eficiencia
Artículo:
Fabricación de un tubo de vidrio de sílice poroso recubierto de TiO2 y su aplicación para una unidad manual de purificación de agua
Artículo:
Análisis del uso potencial de una planta de energía fotovoltaica flotante sobre el lago Skadar para el suministro de electricidad de una planta de aluminio en Montenegro
Artículo:
Investigación sobre el modelado de matrices fotovoltaicas y el método de control MPPT en condiciones de sombreado parcial
Informe, reporte:
Planta de producción de pinturas y lacas
Estudio:
Petroquímica - pinturas, barnices y lacas
Guía:
Guía de producción más limpia para el procesamiento de caña de azúcar
Informe, reporte:
La industria papelera Colombia en 2005