La electricidad en Gaza, Palestina, es limitada y está programada para 4-10 horas al día debido a razones políticas. Esta situación representa un verdadero problema para diferentes sectores. Este trabajo presenta una solución eficaz, especialmente para el problema del suministro de energía en el sector residencial, utilizando un sistema fotovoltaico no convencional que funciona en modo autónomo y conectado a la red. El sistema incluye un bloque de baterías de almacenamiento con una capacidad adecuada para asegurar el suministro continuo de energía de una casa residencial con una carga energética diaria de 10 kWh. Se comprobó que un sistema fotovoltaico no convencional de 3,2 kWp y un bloque de baterías de almacenamiento de 19,2 kWh podrán cubrir la demanda energética diaria total de la vivienda, incluidas las horas de corte de electricidad previstas. En este artículo se presenta el diseño de este sistema y los detalles de sus componentes. El sistema fue simulado mediante el software Matlab, donde se consideran la curva de carga diaria, las horas de corte de red y la radiación solar mensual. Los resultados de la simulación muestran que la energía fotovoltaica producida supera la demanda de carga durante nueve meses al año y, por tanto, se alcanza un elevado estado de carga de la batería (SOC) del orden del 73-84%. Durante los tres meses de menor radiación solar (diciembre-febrero), la energía fotovoltaica producida es igual a la demanda de carga, mientras que el estado de carga de la batería varía entre el 40 y el 49%, lo que verifica la idoneidad del sistema fotovoltaico propuesto. El rendimiento energético diario de la instalación fotovoltaica varía entre 2,6 y 5,4 kWh/kWp en enero y julio, respectivamente, lo que corresponde a un coeficiente de rendimiento del 90
y 66,25%, respectivamente.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Síntesis de compuesto de MgFe2O4/óxido de grafeno reducido y su rendimiento fotocatalítico con luz visible para la contaminación orgánica
Artículo:
Enfoque innovador para el desarrollo de un sistema sostenible de abastecimiento urbano de agua mediante la utilización de energía solar fotovoltaica
Artículo:
Preparación fácil en dos pasos de uniones p-n de nanocompuestos 2D MoS2/ZnO con rendimiento fotoeléctrico mejorado
Artículo:
Fotodetector ultravioleta de onda de amor fabricado en una estructura de cuarzo cortado con TiO2/ST
Artículo:
Capa intrínseca de silicio amorfo de bajo coste para células solares tándem de capa fina
Artículo:
Conversión bioquímica de biomasa lignocelulósica de la palma datilera de Phoenix dactylifera L. en producción de etanol
Artículo:
Producción y aplicación de enzimas industriales
Libro:
Fundamentos de evaluación de impacto ambiental
Artículo:
Sistemas de planificación de recursos empresariales : el enfoque integrado