Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Dispersión de material particulado (PM 10), con interrelación de factores meteorológicos y topográficosParticulate Matter Dispersion (PM10), with interrelation of topographic and meteorological factors

Resumen

Los procesos minero-industriales llevados a cabo por acción antrópica, traen consigo la generación de impactos al medio ambiente, entre los asociados a la minería está la afectación de la calidad del aire producida por la liberación de contaminantes atmosféricos, siendo objeto de estudio el comportamiento de la fracción respirable de material particulado menor a 10 micras (PM10) con respecto a los factores meteorológicos y topográficos. Los escenarios analizados en el estudio involucraron tiempos de exposición diario y anual de PM10, para los cuales se hizo la modelación con el Software AERMOD View. El modelo se corrió para dos zonas topográficas, una zona compleja ubicada en el Municipio de Socha y una zona simple ubicada en el Municipio de Sogamoso. Se empleó información meteorológica horaria de tipo satelital, en formato .SAM para las zonas modeladas. Se identificaron tres tipos de fuentes de emisión en las zonas, teniendo que, predominan las fijas dispersas, seguido de las móviles y en baja proporción las puntuales. Los modelos de dispersión de PM10 realizados para las zonas de topografía simple y compleja, dieron como resultado que la dirección y velocidad del viento está condicionada por la misma. Ésta permitió un flujo libre en la dirección predominante en la rosa de vientos para la zona de topografía simple y un flujo turbulento en la zona compleja. Se determinó que los focos de emisión de PM10 en ambos casos son de escala local, estos presentaron un radio crítico de arrastre y deposición de partículas de 200 m aproximadamente.

1. INTRODUCCIÓN

La presencia de contaminantes en la atmósfera o contaminación atmosférica, es un tema que genera cierto escepticismo respecto al bienestar de las generaciones futuras, por los efectos perjudiciales que estos generan sobre la salud y el medio ambiente. La contaminación atmosférica se define como la adición de cualquier sustancia que altere las propiedades físicas o químicas del aire por causas naturales y/o antrópicas (Viana, 2003). Los contaminantes atmosféricos más comunes son el monóxido de carbono, los óxidos de nitrógeno, los óxidos de azufre, los hidrocarburos, los oxidantes fotoquímicos y las partículas. Los componentes de las partículas pueden ser muy diversos: metales pesados, silicatos y sulfatos, entre otros (Sbarato, y otros, 1997). El material particulado (PM) es considerado como uno de los seis contaminantes criterio, definidos así porque fueron objeto de investigaciones en temas de calidad del aire en los Estados Unidos, con el objetivo de establecer niveles permisibles que sean perjudiciales para la salud, el medio ambiente y el bienestar de la población (INECC, 2013). El PM se define como un conjunto o mezcla compleja de partículas sólidas y/o líquidas, con características físicas y químicas, las cuales se encuentran suspendidas en la atmósfera.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:1065 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento