Se analiza la disponibilidad de los sistemas fotovoltaicos para determinar la disponibilidad óptima a la que deben diseñarse los sistemas fotovoltaicos autónomos. Para ello se utilizaron métodos de optimización y software de sistemas FV, como HOMER y PV.MY. Se analizaron seis sistemas FV con seis niveles de disponibilidad, en términos de energía desperdiciada, coste de la energía, uso de la batería y escasez de energía, utilizando datos meteorológicos reales. Los resultados muestran que los sistemas fotovoltaicos con 99
vailability son recomendables, por su alta fiabilidad y su favorable desaprovechamiento de energía.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Síntesis y caracterización de un catalizador de titanio dopado con cerio para la degradación de nitrobenceno mediante luz visible
Artículo:
Análisis de la eficiencia de los sistemas fotovoltaicos híbridos implementados por el IPSE en las zonas no interconectadas del departamento de Guainía
Artículo:
Reacción en estado sólido para sintetizar nanocompuestos ternarios de Ag-Cu2O/GO con mayor actividad fotocatalítica sensible a la luz visible
Artículo:
Estudios ópticos, XPS y DRX de capas semiconductoras de sulfuro de cobre sobre una película de poliamida
Artículo:
Conversión de energía en protoceldas con nanoconductores naturales