Este estudio propone un modelo sistemático de riesgo para la salud para determinar los efectos del gradiente de agua subterránea, el coeficiente de conductividad y el grosor de la banda de aireación en la distancia de aislamiento del agua potable alrededor de los vertederos, tomando la cepa de E. coli patógena como contaminante de referencia. Los resultados de la simulación muestran que las distancias de aislamiento varían mucho entre los diferentes tipos de medios acuíferos, que van desde 106 m – 5.46 km en acuíferos de arena, 292 m – 13.5 km en acuífero con arena de grava y 2.4–58.7 km en acuíferos de grava gruesa. Debido a la influencia del gradiente de agua subterránea y el coeficiente de conductividad hidráulica, la distancia de aislamiento será diferente para el mismo medio acuífero. Este trabajo proporciona orientaciones significativas para las tecnologías de evaluación ambiental para rellenos sanitarios de residuos sólidos municipales
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Boletín:
Boletín electrónico informativo sobre productos y residuos químicos: año 5, número 49
Artículo:
El sistema “compuesto” de manejo de residuos en Lima: ¿cómo sacar provecho de las prácticas en las ciudades en desarrollo?
Artículo:
Identificación del polvo de explotación en el polvo de la carretera
Artículo:
Diseño de un sistema de recolección de residuos de botellas de plástico mediante la metodología de Checkland optimizada por dos modelos matemáticos
Artículo:
Modelo de gestión de polvos de convertidor y lodos ferrosos en el briqueteado
Guía:
Guía de producción más limpia para el procesamiento de caña de azúcar
Informe, reporte:
Planta de producción de pinturas y lacas
Estudio:
Petroquímica - pinturas, barnices y lacas
Informe, reporte:
Aceites y grasas comestibles