Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Genetic Diversity of Orobanche crenata Populations in Ethiopia Using Microsatellite MarkersDiversidad genética de las poblaciones de Orobanche crenata en Etiopía mediante marcadores de microsatélites

Resumen

Orobanche crenata es una mala hierba parásita que causa considerables pérdidas de rendimiento en las leguminosas alimentarias de Etiopía y la región mediterránea. La comprensión de la diversidad genética de Orobanche crenata mediante técnicas moleculares genera información útil para la gestión de la maleza a través de la mejora de la resistencia. El objetivo de este estudio era evaluar la diversidad genética de las poblaciones de O. crenata recogidas en las principales zonas productoras de habas de Etiopía. Se recogió un total de 96 muestras de campos de cultivo de habas infestados por Orobanche. La diversidad genética de la población se estudió utilizando 30 marcadores SSR de O. cumana. Los resultados mostraron que 11 SSR eran marcadores funcionales y transferibles para estudiar la diversidad de las poblaciones de O. crenata. El número medio de alelos, la diversidad génica, la heterocigosidad y el contenido de información polimórfica de los loci SSR fueron de 9,6, 0,82, 0,38 y 0,80, respectivamente. El análisis de similitud genética por pares mostró la distancia genética más baja entre las muestras recogidas en Gondar Sur y Wollo Sur (0,12), mientras que la distancia genética más alta (0,48) se encontró entre Gondar Sur y Wollo Norte. El resultado del análisis de la varianza molecular indicó que la variación entre individuos era la principal fuente de variación genética (55%), seguida de la variación dentro de los individuos (43%) y entre poblaciones (2%). El resultado del análisis de la estructura genética de la población indicó la presencia de dos grandes grupos, independientemente de la zona de recolección o de la región de origen. Además, el resultado del cálculo de autocorrelación espacial indicó una correlación genética significativa y positiva entre las muestras recogidas en un radio de 28 km. En general, la ausencia de una estructura genética basada en la región geográfica demuestra presumiblemente la expansión de la maleza parásita entre los lugares de cultivo tras su reciente introducción en el país. Por lo tanto, la clara ausencia de diferenciación poblacional justifica el cribado de la población de habas en la zona del punto caliente.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño: Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento