La arracacha se ha convertido en parte importante de la alimentación en la zona andina de Suramérica con gran arraigo cultural. Sin embargo, la única variedad regional cultivada en más del 90 % del país se denomina amarilla común, un material sembrado durante más de 30 años que ha disminuido su potencial productivo dejando a los productores sin otras alternativas. El 94.6 % de las accesiones de arracacha conservadas por el Sistema de Bancos de Germoplasma de la Nación para la Alimentación y la Agricultura (SBGNAA) de Colombia corresponden a colectas nacionales. La identificación y la evaluación del recurso genético permiten identificar los rasgos de selección deseados para futuros proyectos de mejoramiento. 96 accesiones fueron caracterizadas durante el 2016, se observó amplia variabilidad en 11 caracteres cuantitativos y 30 cualitativos. Mediante análisis factorial para datos mixtos (AFDM) y análisis de clúster, se determinaron seis grupos completamente diferenciados según el porte de la planta, el cual estuvo influenciado por las variables altura y diámetro de la planta, longitud del pecíolo, longitud y ancho de la hoja. Las variables cualitativas más importantes correspondieron a color de pulpa de la raíz reservante, pigmentación secundaria de hojas, color secundario del pecíolo y capacidad de florecimiento, convirtiendo estos atributos en factores de selección. El color de la pulpa de la raíz reservante se convirtió en un carácter de selección debido a que en muchas comunidades de la zona andina los materiales son fácilmente distinguibles por el color de la pulpa del nabo
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Desarrollo de una bebida funcional basada en pulpa de mango, utilizando coenzima Q10, l-carnitina y microorganismos probióticos
Artículo:
Regímenes para optimización de la fertilización nitrogenada para la producción sostenible de maíz (Zea mays L.) en suelos volcánicos de Buea, Camerún
Artículo:
Espectro de las superficies descubiertas de la Tierra como indicador para el monitoreo de recursos de suelo
Artículo:
Meta-análisis global sobre de la estabilidad del rendimiento en agricultura orgánica y de conservación
Artículo:
Cebado de semillas por medio de nanopartículas para mejorar la germinación, crecimiento, rendimiento y calidad de la sandía (Citrullus lanatus) en varias ubicaciones de Texas
Infografía:
Reactivos, productos y excedentes
Infografía:
Formas de las moléculas: Intro
Infografía:
Laboratorio de la ley de Beer
Escenario:
[Curso de Simulación de ensayos de tracción : fabricación mecánica]