Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Diversidad y conservación de Catasetum (Orchidaceae: Catasetinae) en el Departamento de Santander, ColombiaDiversity and Conservation of Catasetum (Orchidaceae: Catasetinae) in Department of Santander, Colombia

Resumen

Catasetum tiene distribución Neotropical y su centro de diversidad está en la Amazonía brasileña. Colombia, pese a ser uno de los países más ricos en orquideoflora, es uno de los menos explorados. Por tal razón, el objetivo de la investigación fue conocer la diversidad, distribución, conservación y especies con potencial de uso en cultivo comercial de Catasetum para el departamento de Santander y Colombia en general. Se identificaron 14 especies y un nuevo registro para Colombia, C. tenebrosum. Tales taxones han experimentado un proceso de cultivo y domesticación para la preservación y propagación del material, con el propósito de manejo en colecciones privadas y comercialización. La distribución y riqueza interespecífica de Catasetum se encuentra principalmente en los municipios asociados al Valle interandino del Magdalena medio, adicional a esto, la modelación de nicho ecológico, incluye un área pequeña hacia el norte de la cordillera Oriental, flanco occidental, en la región del piedemonte como un foco donde se concentra las mejores condiciones bioclimáticas, entre un rango altitudinal de 50 a 1000 m. Se amplía la distribución y rango altitudinal de C. lucis, especie exclusiva de Santander, y en este estudio no se encontraron poblaciones nativas de C. tricorne. En conclusión, el departamento de Santander tiene la mayor diversidad de Catasetum en Colombia, por lo que puede ser considerado centro de conservación in situ y ex situ de las especies del país.

1. INTRODUCCIÓN

Orchidaceae Juss. es considerado uno de los grupos más diversos, con ca. 28,000 especies y 736 géneros [1, 2]. Colombia cuenta con cerca de 4,270 especies de orquídeas distribuidas en 274 géneros, donde la mayor parte contienen muy pocas especies, ya que el 71 % de los géneros presentan menos de 10 spp. [3]. En algunos casos, las especies endémicas que son 1,572, tan sólo se conocen del espécimen tipo en colecciones botánicas, y en otros, no registran el sitio de colecta ya que provinienen de cultivo, por lo que trabajos realizado en el siglo XXI han permitido conocer la distribución y otros aspectos ecológicos de algunas de ellas, e.g., Catasetum rectangulare [3, 4].

Colombia cuenta con seis géneros de los siete que posee la subtribu Catasetinae Lindl.: Catasetum Rich. ex Kunth, Clowesia Lindl., Cycnoches Lindl., Dressleria Dodson, Galeandra Lindl. y Mormodes Lindl.; de estos, el primero es el más diverso y abundante, y tiene la mayor distribución en el país, particularmente en la región Andina, la Amazonía y la Orinoquía [5, 6].

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:4661 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Diversidad y conservación de Catasetum (Orchidaceae: Catasetinae) en el Departamento de Santander, Colombia
  • Autor:Bonilla Morales, Miguel Macgayver; Aguirre Morales, Adriana Carolina; López Toscano, Holguer
  • Tipo:Artículo
  • Año:2016
  • Idioma:Español
  • Editor:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - UPTC
  • Materias:Ecologí­a Diversidad biológica Flores
  • Descarga:4