Biblioteca93.141 documentos en línea

Tesis

Diversificación de la canasta eléctrica colombiana considerando costos de emisiones de CO2Diversification of the Colombian electricity basket considering costs of CO2 emissions

Resumen

El presente trabajo hace una valoración de las emisiones de CO2 que producen diariamente durante su operación, las centrales térmicas a gas y térmicas a carbón en el sistema eléctrico colombiano. La valoración se hace por dos métodos, primero mediante el instrumento financiero existentes en la Unión Europea llamado “futuro EUA” y posteriormente por el “concepto SCC” publicado por el gobierno de los Estados Unidos. Con base en estos instrumentos se carga un nuevo costo variable en la estructura de costos de los generadores térmicos. Dicho costo variable está directamente ligado al consumo de combustible que requieren las centrales para su operación. Con base en la información entregada por XM sobre la generación diaria y los precios de Bolsa se construyen series de costos históricas actualizadas a 31/12/2013. Se estiman los costos y determinan las participaciones de las diferentes tecnologías preponderantes en Colombia, es decir Hidráulica, térmica a gas, térmica a carbón y eólica como tecnología renovable. Se evidencia la evolución tecnológica en los nuevos aerogeneradores N117/3000 los cuales incrementan su factor de planta y disminuyen sus costos de generación. Se aplican los conceptos de Awerbuch para dos portafolios diferentes, uno conformado por los recursos hidráulico, térmico a gas, térmico a carbón y el eólico compuesto por 20 aerogeneradores N80/2500. El segundo portafolio se conforma por los recursos hidráulico, térmico a gas, térmico a carbón y el eólico compuesto por 20 aerogeneradores N117/3000 que son más eficientes. Ambos portafolios se corrieron bajo tres escenarios diferentes, en el primer escenario no se consideraron los costos variables por emisiones de CO2 para las centrales térmicas a carbón y a gas. En el segundo escenario se incorporaron los costos variables por emisiones de CO2 valorados por el instrumento “futuro EUA” en centrales térmicas. En el tercer escenario se incorporaron los costos variables por emisiones de CO2 valorados por el “concepto SCC” en centrales térmicas. Finalmente se muestran las bondades de incluir en los futuros planes de expansión, tecnologías renovables como la eólica, las cuales permiten diversificar la canasta eléctrica colombiana y disminuir la alta concentración en la generación hidráulica, incrementando la rentabilidad.

  • Tipo de documento:Tesis
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:3192 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento