En el portal web de spin of Colombia (http://www.spinoffcolombia.org/ley-spin-off/) se en-cuentra una definición de empresas de base tecnológica y donde la generación de valor agregado a los resultados de proyectos de investigación es a través de la creación de empresas: ̈Las Spin-Off son empresas basadas en nuevos conocimientos, encargadas de transformar los resultados de investigación, desarrollo tecnológico e innovación, gestados en las universidades, en productos y servicios para llevar al mercado con independencia jurídica, técnica y comercial. Se entiende por nuevos conoci-mientos a los desarrollos científicos protegibles mediante propiedad intelectual como nuevos productos, procesos, métodos, software y cono-cimiento (know how) ̈.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Ponencia:
El método GOBIA: fusionando almacenes de datos y datos masivos en una arquitectura de inteligencia empresarial orientada a metas
Artículo:
¿Cómo generar reportes económicos y de sostenibilidad a partir de datos masivos? Cualificaciones de la industria de procesos
Artículo:
Pentaho y Jaspersoft: un estudio comparativo de herramientas de inteligencia empresarial de código abierto para procesar datos masivos para evaluar desempeños
Artículo:
Datos masivos en la escena del marketing: grandes oportunidades y beneficios, grandes retos y tendencias de investigación: una visión integrada
Artículo:
Datos masivos y redes sociales en línea: herramientas para un mejor uso de la información en los negocios
Infografía:
Reactivos, productos y excedentes
Infografía:
Formas de las moléculas: Intro
Infografía:
Laboratorio de la ley de Beer
Escenario:
Recorrido Virtual Planta de Producción de Vino