Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Sustainable development education at Polish universitiesEducación para el desarrollo sostenible en las universidades polacas

Resumen

Objetivo: Análisis de los programas educativos de determinadas universidades polacas en cuanto a la cobertura de las materias relacionadas con el desarrollo sostenible. Metodología: Un análisis de la información publicada en Internet, en la página web oficial de cada universidad polaca examinada. Resultados: Se presentó el alcance de la educación en la materia relacionada con el desarrollo sostenible en las nueve mejores universidades polacas. Se indicaron el número y los nombres de las facultades y especialidades (en las que el objetivo principal era la educación en esa materia y en las que se impartía esa asignatura, pero no era su materia docente básica). Para cada especialidad se determinó el número de cursos y los puntos ECTS asignados a dichos cursos. Originalidad: Los resultados de la investigación colman las lagunas de las estadísticas disponibles sobre la enseñanza de cursos relacionados con el desarrollo sostenible en las universidades polacas. Los datos pueden servir de base para realizar comparaciones entre otros periodos y extraer conclusiones sobre las tendencias de los cambios en la enseñanza.

INTRODUCCIÓN

La economía medioambiental es una ciencia relativamente joven, aún en fase de desarrollo. Es una respuesta a la necesidad de ampliar el conocimiento y la conciencia de las sociedades tanto con respecto al impacto medioambiental negativo de la actividad humana encaminada a lograr el crecimiento y el desarrollo económico como a la posibilidad de limitar ese impacto negativo. Los centros de enseñanza superior, como instituciones cuya una de las principales funciones, además de la realización de investigaciones, es la actividad docente, deberían apoyar activamente esta tarea introduciendo en sus programas educativos cursos directamente relacionados con el desarrollo sostenible.

Una persona bien formada en el ámbito del desarrollo sostenible debería dominar el arte de comprender las interrelaciones y relaciones mutuas: "medio ambiente-sociedad", "medio ambiente-economía", "economía-sociedad" (Kiełczewski, Poskrobko, 2009, p. 239). Así pues, no se trata sólo de un estrecho ámbito de conocimientos cuyo dominio permitirá convertirse en especialista en este campo, sino de una extensa disciplina de la ciencia que se basa en la economía, teniendo en cuenta no sólo las cuestiones medioambientales, sino también las económicas y sociales.

Por eso, a pesar de que las empresas que aplican las normas básicas del desarrollo sostenible pueden (e incluso deben) educar a sus clientes en lo que respecta al comportamiento proambiental (Michalik, 2016, p. 21-32), no cabe duda de que la principal carga educativa recae en las universidades. Tienen que educar a las personas que construirán aquellas estrategias de desarrollo empresarial que sean sostenibles desde el punto de vista medioambiental. 

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:290 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento