Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Educación y desarrollo humano en los objetivos del milenio en RisaraldaEducation and human development in the millennium goals in Risaralda

Resumen

Artículo de investigación resultado del proyecto “El departamento de Risaralda frente a los objetivos del milenio”, financiado por el Comité Nacional para el Desarrollo de la Investigación (Conadi) de la Universidad Cooperativa de Colombia, y originado en el grupo de investigación “Desarrollo Disciplinar”. Esta investigación documental analizó los discursos en planes de desarrollo, proyectos de inversión e informes de gestión determinando la evolución de Risaralda en el cumplimiento de los objetivos de desarrollo del milenio (odm), en el periodo 2001-2011, en educación y desarrollo humano. Se encontró que los planes de desarrollo son declaraciones formales, sin opciones de seguimiento y evaluación, que no hacen referencia a los odm. Además, en la práctica no se integran como exige la ley, y entre ellos no existe relación intencional alguna.

INTRODUCCIÓN

ste estudio es una investigación documental orientada al análisis de discursos presentes en planes de desarrollo, proyectos de inversión e informes de gestión de las últimas tres gobernaciones y tres alcaldías de la capital, desde una perspectiva histórica que aporta elementos de juicio para determinar la evolución del departamento de Risaralda en el cumplimiento de los objetivos del milenio (ᴏᴅᴍ) entre el 2001 y el 2011, en relación con la educación y el desarrollo humano. Se aborda el análisis a partir de la perspectiva de desarrollo humano propuesta por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (ᴘɴᴜᴅ) (2007), en relación con los aspectos conceptuales desde los cuales el ᴘɴᴜᴅ propone interpretar el desarrollo. Esta información es una base para el análisis posterior y la revisión documental que determinaron los avances de cada entidad territorial al respecto. Se consultó con dependencias encargadas del manejo de la información para los ᴏᴅᴍ 1, 2 y 3 el comportamiento de los indicadores propuestos por este organismo con el fin de identificar los avances que se han tenido, encontrándose total ausencia de información sistematizada y creíble.

El estudio refleja los factores de desarrollo que fundamentan cada plan de desarrollo. Para ello, se aplicó a cada documento una matriz y un resumen analítico especializado (ʀᴀᴇ), con el fin de consolidar la información. Después de recolectar la información respecto a propuestas hechas en planes de desarrollo departamentales y municipales, se aplican los mismos instrumentos a los informes de gestión emitidos por cada entidad territorial al finalizar su periodo administrativo. De esta manera se confronta el grado de cumplimiento de lo plasmado en el plan de desarrollo en relación con los ᴏᴅᴍ 1, 2 y 3, encontrándose que estos difícilmente se men-cionan en dichos planes, y los pocos programas que permiten medir la evolución en algunos se quedan sin ser ejecutados.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:244 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento