Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

In Vitro Antagonistic Effect of Lactic Acid Bacteria Isolated from Fermented Beverage and Finfish on Pathogenic and Foodborne Pathogenic Microorganism in EthiopiaEfecto antagonista in vitro de bacterias del ácido láctico aisladas de bebidas fermentadas y pescado sobre microorganismos patógenos y transmitidos por los alimentos en Etiopía

Resumen

Antecedentes. Las bacterias lácticas de alimentos fermentados y pescado pueden inhibir de forma antagónica el crecimiento de organismos patógenos transmitidos por los alimentos fermentados y estimulan la respuesta inmunitaria para proteger al pescado de ciertos tipos de infecciones. El objetivo de este estudio era evaluar las actividades antagonistas in vitro de bacterias lácticas aisladas de bebidas fermentadas (bordeles) y pescado sobre microorganismos patógenos transmitidos por los alimentos. Métodos. El estudio experimental en laboratorio se llevó a cabo del 1 de mayo al 1 de septiembre de 2020. El número total de muestras fue de 60 muestras de bebida fermentada (Borde) y 20 de peces de aleta que se recogieron en diferentes hogares y en el lago Chamo (Arba Minch, Etiopía). En primer lugar, se homogeneizó cada muestra, se preparó una dilución en serie y se extendió en placas de agar MRS para aislar el cultivo puro. Se realizaron diferentes pruebas bioquímicas para identificar las bacterias aisladas. A continuación, se preparó sobrenadante libre de células (SFC) a partir del cultivo MRS y se utilizó en un ensayo antimicrobiano que se realizó por el método de difusión en agar. En el mismo ensayo se evaluaron los efectos del pH, la temperatura y las enzimas sobre la actividad antimicrobiana. Simultáneamente, también se evaluaron los efectos de las bacterias lácticas en la producción de aflatoxinas y en la permeabilidad de la membrana. Los datos se analizaron mediante ANOVA unidireccional y el análisis post hoc de Tukey se realizó con el programa estadístico SPSS 25. Resultados. Se aisló un total de 40 bacterias lácticas; entre ellas, se analizó la actividad antimicrobiana de 4 bacterias lácticas pertenecientes a los géneros Enterococcus, Leuconostoc y Weisellia, procedentes de bebidas fermentadas, y de Pediococcus, procedente de pescado. El sobrenadante libre de células de esos cuatro aislados mostró un efecto antibacteriano significativo (p<0,05) contra los patógenos analizados y las bacterias patógenas transmitidas por los alimentos. Además, los CFS mostraron actividad antifúngica y antiaflatoxigénica. Los compuestos antimicrobianos sintetizados por estos aislados eran sensibles a algunas enzimas proteolíticas, y demostraron ser estables a altas temperaturas. Mantuvieron/conservaron la actividad antimicrobiana en un amplio intervalo de pH 2,0-10. El SFC enterocócico mostró actividad antibacteriana contra S. aureus en la permeabilidad de la membrana, como confirmó el aumento del valor de absorbancia entre 0,075 y 0,24 en OD280-nm y entre 0,68 y 1,2 en OD260-nm. Conclusiones. El sobrenadante libre de células producido por bacterias lácticas aisladas mostró actividad antimicrobiana contra una amplia gama de bacterias Gram-positivas y Gram-negativas transmitidas por los alimentos, lo que sugiere su potencial aplicación como agente antimicrobiano natural para hacer frente a la creciente resistencia a los medicamentos contra los patógenos transmitidos por los alimentos.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño: Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento