Biblioteca121.270 documentos en línea

Artículo

Efecto de algunas especies vegetales antiinflamatorias sobre la actividad enzimática de elastasa y mieloperoxidasaEffect of some antiinflammatory plant species on elastase and myeloperoxidase enzyme activity

Resumen

Se evaluó el efecto de extractos metanólicos y acuosos de las especies vegetales Critoniella acuminata, Salvia rubescens, Phenax rugosus (Poir.) Wedd y Tabebuia chrysanta G. Nicholson sobre las enzimas elastasa y mieloperoxidasa, relacionadas con el proceso de desgranulación leucocitaria, y se determinó el potencial efecto inhibitorio directo sobre la enzima o la inhibición de la desgranulación de los neutrófilos polimorfonucleares. Los extractos de Critoniella acuminata y Salvia rubescens presentaron efectos sobre el proceso de desgranulación y la actividad de las enzimas mieloperoxidasa y elastasa; en el caso de los extractos de Phenax rugosus, estos no mostraron un efecto significativo sobre ninguna de las enzimas. De la especie Tabebuia chrysanta solamente el extracto metanólico mostró efecto sobre la inhibición de la actividad elastasa.

Introducción

Durante el proceso de inflamación es esencial el papel de los leucocitos polimorfonucleares (PMNs), que son las células leucocitarias predominantes en la inflamación aguda y las primeras células móviles en llegar al área afectada. Los PMNs se adhieren a las células epiteliales y atraviesan la pared de los vasos sanguíneos atraídos por factores quimiotácticos para desgranular-liberar enzimas que degradan el agente invasor (1).

Los neutrófilos desempeñan papeles normales o de defensa en los procesos inflamatorios, o anormales en alergias o enfermedades autoinmunes. En los procesos patológicos antes mencionados el arsenal enzimático rico en colagenasas y proteasas produce destrucción de los tejidos. Se ha propuesto que la excesiva actividad mieloperoxidasa y elastasa, así como las especies de oxígeno reactivas, están implicadas directamente en el daño tisular (2).

La mieloperoxidasa (MPO) es una enzima lisosomal que se almacena principalmente en los gránulos azurófilos de los neutrófilos polimorfonucleares humanos. La MPO se libera en vacuolas fagocíticas durante la activación celular y su grado de actividad está directamente relacionado con la concentración de neutrófilos en el tejido inflamado; por lo que la medición de esta actividad enzimática ha sido considerada un sensible marcador cuantitativo de la quimiotaxis y de la infiltración de neutrófilos en el proceso inflamatorio, también es considerada como un indicativo de estrés oxidativo (3).

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:101 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Efecto de algunas especies vegetales antiinflamatorias sobre la actividad enzimática de elastasa y mieloperoxidasa
  • Autor:Aragón, Diana Marcela; Cárdenas, Paola Andrea; Isaza, Gustavo; Ospina, Luis Fernando; Pérez, Jorge Enrique
  • Tipo:Artículo
  • Año:2012
  • Idioma:Español
  • Editor:Universidad Nacional de Colombia
  • Materias:Inmunología Extractos vegetales Enzimas Plantas Útiles
  • Descarga:2