Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Efecto de la disminución de la velocidad vehicular en la durabilidad de una capa asfálticaEffect of reducing traffic speed on the durability of a road asphalt layer

Resumen

Actualmente, en América Latina las vías están experimentando un incremento en el nivel de congestionamientovehicular en sus vías principales, y con ello una consecuente baja velocidad de marcha. En el artículose presentan los resultados de una fase experimental desarrollada con el fin de evidenciar el cambioque experimentan las propiedades mecánicas bajo carga repetida de una mezcla densa en caliente tipoMDC-2 cuando se disminuye la velocidad de circulación vehicular. El caso de estudio que se reportaes para mezclas que se fabrican y construyen en Bogotá D.C., Colombia. Como conclusión general seobtiene que al reducir los vehículos la velocidad de circulación sobre una vía en servicio, la mezcla deconcreto asfáltico disminuye su rigidez y la resistencia a fatiga. Por ejemplo, disminuir la velocidad de60 km/h a 30 km/h genera una disminución aproximada de 15,6% en la rigidez de la mezcla analizaday 39,7% en su vida a fatiga.

INTRODUCCIÓN

La última década del siglo XX trajo consigo un fuerte incremento en el número de automóviles en circulación en América Latina, implicando que con el paso del tiempo sea más propicia la condición de congestionamiento vehicular, entendido este como "la condición que prevalece si la introducción de un vehículo en un flujo de tránsito aumenta el tiempo de circulación de los demás" [1]. A su vez, a medida que aumenta el tránsito se reduce fuertemente la velocidad de circulación [2].

El caso de la ciudad de Bogotá D.C. (Colombia) no escapa al gran aumento del parque automotor, pues en el año 1999 se matricularon 13.762 vehículos, para luego pasar a la cifra de 113.672 vehículos matriculados en 2006, lo que representa una tasa anual de aproximadamente 12.500 vehículos [3]. No obstante, esa tasa anual se ha multiplicado en más de 10 veces, llegando a registrar tan solo en el año 2010 un monto de 145.571 vehículos nuevos [4]. El Proyecto de Acuerdo citado también expone como causas del congestionamiento vehicular en la actualidad a las obras de mejoras viales.

Como se ha mencionado, el congestionamiento vehicular está ligado a la velocidad de circulación, la cual viene registrando en las arterias de Bogotá D.C. valores en un rango que oscila entre 13 y 30 kilómetros por hora [5], y donde la tendencia de las velocidades más bajas para cada corredor se da para transporte público colectivo en la franja horaria entre las 16:00 y las 20:00 horas. Ese rango de velocidades se traduce en una disminución de más del 50% del límite de velocidad para vías urbanas en Colombia, el cual está establecido en 60 kilómetros por hora [6].

Dicha disminución de la velocidad vehicular genera cambios en las propiedades mecánicas bajo carga repetida en las mezclas de concreto asfáltico utilizadas para conformar capas asfálticas de estructuras de pavimentos flexibles.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:198 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Efecto de la disminución de la velocidad vehicular en la durabilidad de una capa asfáltica
  • Autor:Rondón Quintana, Hugo Alexander; Reyes Lizcano, Fredy Alberto; Urazán Bonells, Carlos Felipe
  • Tipo:Artículo
  • Año:2013
  • Idioma:Español
  • Editor:Universidad de Tarapacá
  • Materias:Velocidades críticas Vehículos autónomos Ingeniería mecánica
  • Descarga:2