En este trabajo evaluamos el efecto de la oxidación sobre la energía total dispersada en el campo lejano por una esfera de Al de 60 nm de radio en presencia de un sustrato compuesto por Al o sílice (SiO2). Utilizando un enfoque de medio efectivo para modelar la partícula de Al con una capa exterior de alúmina (Al2O3), encontramos que el pico UV de la energía total dispersada en el campo lejano se desplaza hacia longitudes de onda más largas para fracciones de volumen de Al2O3 de hasta el 20%. Cuando partículas con estas fracciones de volumen se mantienen sobre un sustrato de Al, se observa un aumento de dos órdenes de magnitud de la potencia de campo lejano radiada por un dipolo en el hueco. Para fracciones de volumen mayores de Al2O3, la intensidad total de la luz dispersada se reduce significativamente.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Desarrollo de un sensor FBG con forma de reloj de arena para reducir el efecto de sensibilidad cruzada
Artículo:
Interferómetro holográfico para el estudio de medios de fase, que dispone de cuatro canales de salida de diferente sensibilidad
Infografía:
Introducción a Ley de Hooke
Artículo:
Diseño de algoritmos de encriptación de imágenes digitales basados en hipercaos genéticos
Artículo:
Propiedades volumétricas de soluciones acuosas de etanol y [Emim]+[CF3SO3]− a partir de datos de índice de refracción
Artículo:
Conversión bioquímica de biomasa lignocelulósica de la palma datilera de Phoenix dactylifera L. en producción de etanol
Artículo:
Aprovechamiento de los subproductos o residuos en la industria avícola para la producción de harinas de origen animal
Artículo:
Producción y aplicación de enzimas industriales
Artículo:
Bioplásticos a base de almidón: El futuro de los empaques sostenibles