La curva corriente-voltaje en estado estacionario y la respuesta dinámica de una célula solar sensibilizada por colorante (DSSC) se modelan matemáticamente a partir de un circuito eléctrico equivalente. Se estudia el efecto de la temperatura y la iluminación en los parámetros dinámicos y de estado estacionario de las células solares sensibilizadas por colorante. Se encuentra que la resistencia dinámica de la DSSC disminuye de 619,21 Ω a 90,34 Ω con el aumento del nivel de iluminación de 200 W/m2 a 800 W/m2. Se observa un coeficiente de temperatura positivo de la resistencia dinámica. La transferencia de carga interfacial y las pérdidas por recombinación en la interfaz óxido/tinte/electrolito resultan ser el factor más influyente en la eficiencia global de conversión y se incluyen en el modelo matemático. La corriente de saturación del diodo rectificador y la corriente de saturación del diodo de recombinación son responsables de las pérdidas por transferencia y recombinación y tienen una gran influencia en la eficiencia global de conversión.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Mejora de la eficiencia de conversión de potencia del dispositivo fotovoltaico de heterounión a granel mediante el postendurecimiento térmico de la capa activa de subftalocianina:C70
Artículo:
Un nuevo algoritmo de seguimiento del punto de máxima potencia basado en la optimización de enjambres de luciérnagas para sistemas fotovoltaicos
Artículo:
Reacciones de fotosíntesis artificial en fase gaseosa impulsadas por luz visible sobre nanopartículas metálicas de rutenio modificadas con TiO2 anatasa
Video:
Durablidad ambiental de módulos fotovoltaicos
Artículo:
Efectos de KBr y KI en la Degradación Fotocatalítica del Colorante W-7G con Nano-TiO2 como Catalizador
Artículo:
Conversión bioquímica de biomasa lignocelulósica de la palma datilera de Phoenix dactylifera L. en producción de etanol
Artículo:
Aprovechamiento de los subproductos o residuos en la industria avícola para la producción de harinas de origen animal
Artículo:
Producción y aplicación de enzimas industriales
Artículo:
Bioplásticos a base de almidón: El futuro de los empaques sostenibles