Se ha investigado el efecto de las características de las capas p e i, como el grosor y la concentración de dopaje, sobre el comportamiento eléctrico de las células solares de heteroestructura de película delgada a-Si:H/a-SiGe:H, como el campo eléctrico, la tasa de fotogeneración y la tasa de recombinación a través de la célula. La introducción de átomos de Ge en la red de Si de las células solares basadas en Si es un método eficaz para mejorar sus características. En particular, se puede aumentar la densidad de corriente de la célula sin deteriorar su tensión de circuito abierto. La optimización muestra que para una concentración adecuada de Ge, la eficiencia de la célula solar a-Si:H/a-SiGe mejora en aproximadamente un 6 omparada con la célula solar a-Si:H tradicional. Este trabajo presenta una novedosa evaluación numérica y optimización de células solares de película delgada de silicio amorfo de doble unión (a-Si:H/a-SiGe:H) y se centra en la optimización de la célula solar de a-SiGe:H de unión simple de brecha media basada en la optimización de la concentración de dopaje de la capa p, los espesores de la capa p y la capa i, y el contenido de Ge en la película. Se ha logrado una eficiencia máxima del 23,5%, con una densidad de corriente de cortocircuito de 267 A/m2 y una tensión de circuito abierto de 1,13 V para la célula solar de doble unión.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Sistema de seguimiento de captación de calor solar de dos ejes para aplicaciones termosolares
Artículo:
Estudio de la estabilidad de células solares CdS/CdTe sin empaquetar con diferentes estructuras
Video:
Capitalizando en el mercado fotovoltaico emergente en la India e identificando oportunidades para colaboración
Artículo:
Deposición In Situ en Baño Químico a Baja Temperatura de Películas Delgadas de CdS sin Limitación de Espesor: Propiedades estructurales y ópticas
Tesis:
Caracterización de dispositivos de celdas solares orgánicas y sus interfases bajo degradación: métodos de imagen, eléctricos y mecánicos
Artículo:
Producción y aplicación de enzimas industriales
Artículo:
Conversión bioquímica de biomasa lignocelulósica de la palma datilera de Phoenix dactylifera L. en producción de etanol
Artículo:
Bioplásticos a base de almidón: El futuro de los empaques sostenibles
Artículo:
Sistemas de planificación de recursos empresariales : el enfoque integrado