La sustitución de congelación y el acoplamiento de bajas temperaturas (resina LR-gold) fueron técnicas de preparación de muestras empleadas para análisis de estructura a través de microscopía de luz y microscopía electrónica. El teñido diferencial para carbohidratos y proteínas permitió la identificación de las estructuras del estabilizador tipo gel en soluciones de LBG, gelatina y gelatina/MSNF. Con ausencia de proteínas lácteas, la goma Santana y LBG fueron los más efectivos en retardar la recristalización, mientras que en su presencia, solamente la goma Santana tuvo ese efecto. Se observó la criogelación del LBG, pero no es el único mecanismo de acción para estabilización. Se vigiló la incompatibilidad termodinámica entre biopolímeros para promover altas concentraciones localizadas de proteínas de la leche ubicadas en la interfase del cristal de hielo, probablemente ejerciendo retención de agua que eleve significativamente el efecto del estabilizador.
Cualitativamente, la heterogeneidad de la solución (separación de fase) fue directamente proporcional a la inhibición del crecimiento del cristal de hielo. Se sugiere que la retención de agua ocasionada por el estabilizante y las proteínas, y en algunos casos el impedimento estérico inducido por una red de estabilizante tipo gel, causó una reducción en la cinética del fenómeno de recristalización y promovió mecanismos de recrecimiento por fusión más que recristalización de crecimiento difuso por fusión, resultando así en la preservación del tamaño del cristal de hielo y en una pequeña expansión de la distribución del tamaño del cristal.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Análisis tecno-económico de una biorefinería a partir de residuos del plátano
Artículo:
Desarrollo y validación de un método multiresiduo para el análisis de plaguicidas en miel por UFLC-MS
Artículo:
Recuperación de cobalto y cobre de efluentes provenientes de actividades textiles, de electroplateado y de curtiembres mediante el método de electrocoagulación
Artículo:
Desarrollo de un método analítico de preparación de muestras de alimentos para determinar óxidos de colesterol (COP) mediante cromatografía
Artículo:
Evaluación de la mutagenicidad causada por metales pesados presentes en agua del río Cauca en la ciudad de Cali, Colombia
Artículo:
Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva en el modelo empresarial del sector hotelero colombiano
Artículo:
Vigilancia tecnológica para la innovación educativa en el uso de bases de datos y plataformas de gestión de aprendizaje en la universidad del Valle, Colombia
Artículo:
Sistemas avanzados de supervisión y gestión para mejorar la sostenibilidad del riego de precisión.
Artículo:
Valoración, selección y pertinencia de herramientas de software utilizadas en vigilancia tecnológica