Los sistemas de comunicación ópticos de espacio libre son el futuro de los sistemas de comunicación que pueden satisfacer las necesidades de los usuarios finales que demandan grandes anchos de banda para soportar comunicaciones de alta velocidad. Estos méritos se deben a sus numerosas ventajas, así como a sus mejores prestaciones. Este trabajo estudia el efecto de parámetros ambientales como la lluvia, la niebla, la bruma, la nieve y el polvo en el rendimiento de las comunicaciones inalámbricas ópticas utilizando el programa Opti-system. Este trabajo considera el efecto de la visibilidad, así como las longitudes de onda de funcionamiento en la atenuación atmosférica en diferentes condiciones meteorológicas para el enlace óptico de espacio libre. También se puede estimar la distancia máxima entre el transmisor y el receptor en diferentes condiciones meteorológicas. El análisis del sistema muestra el mejor rendimiento de las configuraciones MIMO (Multi-Input/Multi-Output) en comparación con SISO (Single Input/Single Output) en diferentes condiciones meteorológicas.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Infografía:
Principios de Formas y Cambios de Energía
Artículo:
Un algoritmo de cifrado de imágenes basado en el sistema hipercaótico y el problema Josephus de paso variable
Artículo:
Teorema ergódico, teoría ergódica y mecánica estadística
Artículo:
Análisis del rendimiento de transmisión de la tecnología WDM radio sobre fibra para redes ópticas de larga distancia de próxima generación
Artículo:
Determinación Experimental de la Conductividad Térmica Efectiva en Bloques Extinguidos de Arcilla Roja
Artículo:
Conversión bioquímica de biomasa lignocelulósica de la palma datilera de Phoenix dactylifera L. en producción de etanol
Artículo:
Producción y aplicación de enzimas industriales
Libro:
Fundamentos de evaluación de impacto ambiental
Artículo:
Sistemas de planificación de recursos empresariales : el enfoque integrado