Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Efecto de Ocimum basilicum en pollos Cobb 500 sobre los parámetros productivos y bacterianosEffect of Ocimum basilicum in Cobb 500 chickens on the productive and bacterial parameters

Resumen

La investigación se desarrolló en la Granja Santa Inés, de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Técnica de Machala, el objetivo fue evaluar el efecto de la infusión de Ocimum basilicum en pollos Cobb 500 sobre los parámetros productivos y el control bacteriano. Para el experimento se aplicó un Diseño Completamente Aleatorio para evaluar cinco tratamientos cada uno con cuatro unidades experimentales de 10 pollos (200 aves). Los tratamientos fueron: T1, T2, T3 y T4, a los que se añadieron 2 ml de infusión de O. basilicum al 10%, 20%, 30% y 40% respectivamente por cada litro de agua de bebida y T5 agua normal. Para el bienestar de las aves, se utilizó un manejo para naves abiertas, administrando un alimento balanceado libre de Antibióticos Promotores de Crecimiento. Las variables evaluadas fueron: peso vivo del ave, consumo de pienso y agua acumulada, conversión alimenticia, mortalidad, microbiota bacteriana total y colimetría. Para el análisis de los datos se utilizó el programa estadístico Statgraphics Centurión XV.I.®, sometiendo las variables a un ANOVA, previos supuestos de normalidad y homogeneidad, y al test de Kruskal-Wallis para aquellas que no presentaban una distribución normal. Para establecer la diferencia entre las medias, se utilizó el procedimiento de comparación múltiple de Bonferroni con un nivel de confianza del 95,0%. Los resultados concluyen que no existe efecto sobre los parámetros evaluados, no presenta riesgo para la salud y que por sus propiedades biofarmacéuticas podría ser utilizado como alternativa a los antibióticos sintéticos.

INTRODUCCIÓN

El cuestionamiento actual del uso de los antibióticos promotores de crecimiento (APC) en los animales de producción ha generado expectativas debido a que favorecen factores de resistencia bacteriana al ser aplicados a niveles subterapéuticos e inclusive encontrase trazas de los mismos a nivel de la carne o subproductos (Lara et al. 2011); esto se contrapone a la creciente demanda de productos cárnicos inocuos, lo que ha llevado a buscar alternativas de reemplazo de estas sustancias químicas para mantener la eficiencia alimenticia animal (Castro, 2005) 

Entre las alternativas más llamativas, se encuentra el uso de plantas medicinales, cuyos extractos y aceites han demostrado gran potencial debido a sus propiedades bactericidas, bacteriostáticas, fungicidas y virales (Lara et al. 2011). Entre ellas destaca el uso de Ocimun basilicum, más conocida como albahaca. 

Según Yaldiz et al. (2018), la albahaca dulce no muestra una distribución natural, pero son cultivadas como plantas medicinales, condimentadoras u oleaginosas en cualquier parte del mundo, su cultivo se usa para producir aceite esencial, hierba culinaria, planta medicinal y para el control de insectos (Grayer et al. 1996), contiene aceite esencial de composición compleja y entre los componentes que le brindan el aroma están el 1,8-cineol, linalol, citral, metilchavicol (estragol), eugenol y metilcinamato (Lara et al. 2010).

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:581 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Efecto de Ocimum basilicum en pollos Cobb 500 sobre los parámetros productivos y bacterianos
  • Autor:Sánchez Quinche, Angel Roberto; Caraguay-Morocho, Miguel Ángel; Caiminagua-Romero, Deivis Fabián; Castillo-Del Hierro, Brando Gabriel; Vargas-Gonzales, Oliverio Napoleón
  • Tipo:Artículo
  • Año:2022
  • Idioma:Español
  • Editor:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - UPTC
  • Materias:Productividad agrícola Crecimiento bacteriano Bacterias
  • Descarga:0