Se investiga la influencia del contenido de hidrógeno en el silicio amorfo hidrogenado intrínseco (i-a-Si:H) sobre el rendimiento de las células solares de heterounión (HJ). El resultado de la simulación muestra que en el rango de 0-18% del contenido de hidrógeno en la capa i, las células solares con mayor contenido de hidrógeno en la capa i pueden tener un mayor grado de pasivación de enlaces colgantes en la superficie de silicio monocristalino (c-Si). Además, el resultado experimental muestra que las células solares HJ con un bajo contenido de hidrógeno presentan una interfaz a-Si:H/c-Si deteriorada. Se supone que la interfaz deteriorada se atribuye a (i) huecos creados por enlaces colgantes superficiales de c-Si insuficientemente pasivados, (ii) huecos formados por cúmulos de SiH2, y (iii) partículas de Si causadas por la formación de partículas en fase gaseosa en el plasma de silano. La hipótesis propuesta está bien fundamentada y explicada desde el punto de vista del plasma mediante espectroscopia de emisión óptica.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Caracterización y Evaluación de la Eficiencia de Nanocompuestos de TiO2/Ftalocianina de Zinc como Fotocatalizadores para el Tratamiento de Aguas Residuales mediante Irradiación Solar
Artículo:
Influencia de la retrogresión y el tratamiento de envejecimiento en la microestructura y la microdureza del material de revestimiento de aleación de aluminio 3A21/7075
Artículo:
Investigación de los patrones teóricos de generación de energía fotovoltaica y su relación con la curva de carga eléctrica en Polonia
Artículo:
Capa dieléctrica nanoestructurada para células solares ultrafinas de silicio cristalino
Artículo:
Concepto de diseño antirreflectante de triple capa para la cara frontal de la célula solar de heterounión c-Si basado en el efecto antirreflectante de la capa emisora nc-3C-SiC:H
Informe, reporte:
Planta de producción de pinturas y lacas
Estudio:
Petroquímica - pinturas, barnices y lacas
Guía:
Guía de producción más limpia para el procesamiento de caña de azúcar
Informe, reporte:
La industria papelera Colombia en 2005