Se prepararon compuestos de montmorillonita-TiO2 que contenían varios iones de metales de transición (plata, cobre o níquel) y se probó su eficacia fotocatalítica en la degradación del vapor de etanol a una humedad relativa del 70%. Se utilizaron dos fuentes de luz, rica en UV (λ = 254 nm) y visible (λ = 435 nm). La cinética de degradación se monitorizó mediante cromatografía de gases. Se estableció que, en el caso de cada catalizador, la degradación del etanol era más eficiente en UV-C (λ = 254 nm) que en luz visible, además, estas muestras que contenían iones de plata o cobre eran en cada caso aproximadamente dos veces más eficientes que el TiO2 P25 (Degussa AG.) utilizado como referencia. En la fotooxidación por luz visible, las muestras de TiO2/arcilla dopadas con plata o cobre también fueron más eficientes que la muestra de referencia, P25 TiO2. Demostramos que los iones metálicos dopados también pueden llegar a la superficie del soporte por intercambio iónico y alterar significativamente las características ópticas del compuesto TiO2/arcilla.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Parámetros de anodización que influyen en el crecimiento de nanotubos de titania y en su respuesta fotoelectroquímica
Artículo:
Impacto de la orientación de los paneles solares en la integración de la energía solar en las redes de distribución de baja tensión
Artículo:
Algoritmo ESC modificado para MPPT aplicado a un sistema fotovoltaico en condiciones ambientales variables
Artículo:
Sistema de energía fotovoltaica con función MPPT para un vehículo eléctrico de pequeño tamaño
Artículo:
Fotocatalizadores compuestos de nanohusillo de TiO2 anatasa/carbón activado (CA) con mayor actividad en la eliminación de contaminantes orgánicos