Se determinó la solubilidad del dihidrogenofosfato de potasio (KDP) para cinco temperaturas diferentes. Se determinó la anchura de la zona metaestable de soluciones acuosas de KDP saturadas a distintas temperaturas mediante el método de nucleación en estado puro y añadiendo un conocido agente quelante, el ácido etilendiaminotetraacético (0,5 molDTA). Se midió el periodo de inducción τ, se realizaron experimentos a grados seleccionados de sobresaturación (C/C*) y se calcularon los parámetros críticos de nucleación como la energía interfacial (σ), basándose en la teoría clásica de la nucleación. Se han investigado las propiedades estructurales y ópticas de los cristales crecidos. Se ha llevado a cabo un análisis FTIR para caracterizar los cristales crecidos. La brecha de banda se ha calculado a partir de los espectros de transmisión.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Fabricación y caracterización óptica de cristales coloidales de alta calidad formados por esferas de SiO2 de 225 nm de diámetro con empaquetamiento fcc crecidos por el método convectivo de auto-ensamblado de deposición vertical
Artículo:
Análisis de la característica corriente-voltaje de diodos orgánicos emisores de luz (OLEDs) basados en polímeros depositados por spin coating
Artículo:
Las explosiones de rayos gamma un campo abierto para la astrofísica
Infografía:
Principios de Ley de Ohm
Artículo:
Un método sencillo para mejorar el rendimiento de salida de los láseres de estado sólido bombeados por energía solar
Artículo:
Conversión bioquímica de biomasa lignocelulósica de la palma datilera de Phoenix dactylifera L. en producción de etanol
Artículo:
Aprovechamiento de los subproductos o residuos en la industria avícola para la producción de harinas de origen animal
Artículo:
Producción y aplicación de enzimas industriales
Artículo:
Bioplásticos a base de almidón: El futuro de los empaques sostenibles