En este trabajo, se ha establecido un modelo de distribución de flujo del plano focal en un sistema concentrador de disco basado en el método de seguimiento de rayos. Este modelo se adoptó para investigar la influencia del error de inclinación del espejo, la irradiancia solar normal directa y el error de seguimiento del dispositivo de seguimiento de elevación-azimut (EATD) en las características del plano focal (es decir, la distribución de flujo, la forma geométrica, la posición del centroide y el factor de intercepción). También se estudió la ley de transmisión del error de seguimiento del EATD transferido al concentrador de disco. Los resultados muestran que el error de seguimiento acimutal del concentrador disminuye con el aumento del ángulo de elevación del concentrador y se reduce a 0 mrad cuando el ángulo de elevación es de 90°. La posición del centroide del punto focal a lo largo de los ejes x e y tiene una relación lineal con el error de seguimiento acimutal y de elevación del EATD, respectivamente, lo que podría utilizarse para evaluar y calibrar el error de seguimiento del concentrador de antena parabólica. Por último, se analiza la ley de transmisión del error de seguimiento acimutal del EATD en helióstatos solares, y se propone un concentrador de disco que utiliza un dispositivo de seguimiento de giro-elevación, que puede reducir el efecto del error de seguimiento de giro en el concentrador de disco. Este trabajo podría ser fundamental para la fabricación de dispositivos de seguimiento de precisión y el desarrollo de un nuevo tipo de dispositivo de seguimiento.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Oxidación Foto-Fenton y Fenton de Aguas Residuales Industriales Recalcitrantes Utilizando Hierro Cero-Valente a Nanoescala
Artículo:
Nanocompuesto de TiO2/ZnS/CdS para la Evolución del Hidrógeno y la Degradación del Colorante Naranja II
Artículo:
Efecto de Diferentes Potencias de Deposición del Blanco de In2O3 sobre las Características de las Películas Delgadas de IGZO Utilizando el Método de Cosputtering
Artículo:
Formulación de Reglas de Mezcla para un Modelo Cinético del Tipo Semipredictivo de Langmuir-Hinshelwood Aplicado a la Degradación Fotocatalítica Heterogénea de Mezclas Multicomponentes
Artículo:
Fotorreducción de iones Cr(VI) en soluciones acuosas mediante procesos fotocatalíticos UV/TiO2
Artículo:
Conversión bioquímica de biomasa lignocelulósica de la palma datilera de Phoenix dactylifera L. en producción de etanol
Artículo:
Aprovechamiento de los subproductos o residuos en la industria avícola para la producción de harinas de origen animal
Artículo:
Producción y aplicación de enzimas industriales
Artículo:
Bioplásticos a base de almidón: El futuro de los empaques sostenibles