Para investigar el efecto del PdS como cocatalizador en la evolución fotocatalítica del hidrógeno, se prepararon PdS/CdS nanoestructurados por coprecipitación in situ y método hidrotérmico, respectivamente. Los fotocatalizadores preparados se caracterizaron mediante microscopía electrónica de transmisión (MET), difracción de rayos X (DRX), espectros de absorción UV-visible y espectros de fotoluminiscencia (PL). Con el PdS altamente disperso en las nanoestructuras de CdS, se evaluó la fotoactividad mediante la evolución de hidrógeno a partir de una solución acuosa que contenía Na2S/Na2SO3 como reactivos de sacrificio bajo irradiación de luz visible. Cuando la concentración de PdS fue de 1 y peso, el PdS/CdS, preparado por coprecipitación in situ, mostró la mayor actividad fotocatalítica, mientras que el preparado por método hidrotérmico mostró la mayor estabilidad para la evolución de hidrógeno. Se discutió el efecto del PdS altamente disperso sobre la fotoactividad.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Caracterización de células fotovoltaicas de electrolito polimérico basadas en quitosano
Artículo:
Fabricación y características fotovoltaicas de células solares coaxiales de nanocables de silicio preparadas mediante grabado químico húmedo
Artículo:
Degradación Fotocatalítica de Colorantes Orgánicos por H4SiW6MoO40/SiO2 Sensibilizado por H2O2
Infografía:
Energía solar : [energía eléctrica]
Artículo:
Estudios ópticos y morfológicos de láminas delgadas de PTCDI-C8 evaporadas térmicamente para aplicaciones en células solares orgánicas
Informe, reporte:
Planta de producción de pinturas y lacas
Estudio:
Petroquímica - pinturas, barnices y lacas
Guía:
Guía de producción más limpia para el procesamiento de caña de azúcar
Informe, reporte:
La industria papelera Colombia en 2005