La morfología de la película compacta de TiO2 utilizada como capa selectiva de electrones y de la película de perovskita utilizada como capa de absorción de luz en células solares planares de perovskita tiene una influencia significativa en el rendimiento fotovoltaico de los dispositivos. En este trabajo, se investiga la velocidad de recubrimiento por centrifugación del TiO2 compacto para obtener una película de alta calidad y la película de TiO2 compacto presenta películas sin agujeros ni grietas tratadas a 2000 rpm durante 60 s. Además, se estudia el efecto del proceso de recocido, incluyendo la temperatura y el programa de recocido, sobre la morfología de la película CH3NH3PbI3-XClX. A la temperatura óptima de recocido de 100°C, la morfología CH3NH3PbI3-XClX fabricada por el método de recocido lento multipaso tiene límites de grano y agujeros más pequeños que la preparada por el método de recocido directo de un paso, lo que resulta en la reducción de la recombinación de los límites de grano y el aumento de Voc. Con todos los procedimientos óptimos, se prepara un sustrato planar de óxido de estaño dopado con flúor (FTO)/célula compacta de TiO2/CH3NH3PbI3-XClX/Spiro-MeOTAD/Au para un área activa de 0,1 cm2. Se ha conseguido una eficiencia de conversión de potencia (PCE) del 14,64%, que es un 80,3% superior a la de la célula de referencia (8,12% PCE) sin capa de perovskita óptima. Anticipamos que el proceso de recocido con capa compacta óptima de TiO2 se convertiría posiblemente en un método prometedor para la futura industrialización de células solares planares de perovskita.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Tecnologías solares fotovoltaicas: Solución para un acceso a la energía asequible, sostenible y fiable para todos en Ruanda
Artículo:
Películas compuestas de TiO2/SiO2 inmovilizadas sobre sustrato de espuma de níquel para la degradación fotocatalítica de acetaldehído gaseoso
Artículo:
TiO2 acoplado a AgBr: Un fotocatalizador heteroestructurado visible para la degradación de contaminantes colorantes
Tesis:
Generación de energía con un sistema híbrido renovable para abastecimiento básico en vereda sin energización de Yopal
Artículo:
Efecto de la concentración de Fe en TiO2 anatasa dopado con Fe a partir de cálculos GGA U
Guía:
Materiales y materias primas. Los materiales y la humanidad
Laboratorio:
Explorador de Igualdades: dos variables
Libro:
Ergonomía en los sistemas de trabajo
Software:
Diseño de biorreactor