Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

The Effects of Multitasking and Tools Carried by Travelers Onboard on the Perceived Trip TimeEfectos de la multitarea y de las herramientas que llevan los viajeros a bordo en la duración percibida del viaje

Resumen

Los viajeros realizan actividades a bordo utilizando las herramientas que llevan consigo para convertir parte de su tiempo de viaje en tiempo productivo. El tiempo de viaje productivo contribuye a reducir la desutilidad del tiempo de viaje. Este artículo analiza la influencia de las actividades a bordo de los viajeros y de las herramientas que llevan consigo en el tiempo de viaje percibido. En este trabajo se presentan y estudian 10 actividades a bordo y 12 herramientas que llevan los viajeros. Se realiza un cuestionario centrado en el viaje principal de cada encuestado en zonas urbanas, en el que se recoge una muestra de 525 participantes. Se aplican métodos estadísticos como la tendencia central, el chi-cuadrado, el análisis factorial exploratorio (AFE), la prueba no paramétrica basada en rangos y el análisis multivariante de la varianza (MANOVA). Las principales conclusiones son las siguientes: casi todas las actividades a bordo y las herramientas que llevan los viajeros influyen positivamente en la duración del viaje (es decir, la percepción aumenta). Para cada modo de transporte, se obtienen las actividades a bordo más frecuentes que repercuten positivamente en la duración del viaje, y se encuentra la conexión entre cada actividad a bordo y cada herramienta que llevan los viajeros (es decir, asociación de moderada a fuerte). El EPT descubre la relación subyacente entre esas actividades a bordo y esas herramientas que llevan los viajeros y que influyen en la percepción de los viajeros. En este caso, en lugar de la lista completa, se producen menos actividades a bordo y herramientas llevadas por los viajeros para simplificar el hallazgo de sus impactos en el tiempo de viaje percibido. La participación en actividades a bordo se clasifica en función de determinados grupos, por ejemplo, la tendencia de las mujeres a participar en actividades a bordo es superior a la de los hombres. En cuanto al impacto positivo en la duración del viaje, se demuestra una diferencia estadística entre grupos, donde el uso de las herramientas que llevan los viajeros varía según el modo de transporte, el motivo del viaje y la duración del viaje, el sexo, la edad, la educación y la variable del trabajo. Además, la participación en actividades a bordo depende estadísticamente del modo de transporte, el sexo, los ingresos y la propiedad del coche. Los resultados de este estudio ayudan a los responsables de la toma de decisiones y a los planificadores de la movilidad a comprender con más detalle el comportamiento de los viajeros a bordo, como la disponibilidad de herramientas a bordo que afectan a la elección del modo de transporte.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño: Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento