El documento, basado en las fusiones y adquisiciones realizadas en la industria siderúrgica mundial, presenta los cambios en la concentración de la industria siderúrgica y analiza sus efectos en el comercio mundial de productos siderúrgicos y en los precios de los insumos y de los productos finales. Los análisis realizados para el periodo 1990-2012 revelaron que el aumento de la concentración en la industria siderúrgica mundial no condujo a un comercio mundial más intensivo de productos siderúrgicos; sin embargo, está relacionado con el aumento de los precios de los productos acabados y de los insumos.
INTRODUCCIÓN
La globalización de la economía ha empujado a muchas empresas a buscar vías rápidas de crecimiento corporativo, especialmente a través de fusiones y adquisiciones (en lo sucesivo, "M&A"). Sin embargo, en comparación con otras industrias del mundo, la siderurgia se ha desarrollado sobre todo de forma individual, con una presión relativamente menor hacia la globalización [1]. Aunque en cada país se produjeron pequeños movimientos graduales de reorganización, motivados principalmente por el aumento de la competitividad frente a las empresas de materias primas. La situación de la industria siderúrgica cambió especialmente durante la última década en relación con el crecimiento a gran velocidad de China y las actividades de fusiones y adquisiciones sin precedentes entre las empresas siderúrgicas. Aunque en el pasado se llevaron a cabo pocas operaciones de gran envergadura (por ejemplo, la fusión de British Steel con Hoogovens o la de Krupp con Thyssen) como inicio de la oleada de fusiones y adquisiciones en la industria siderúrgica, se suele considerar la creación de Arcelor mediante la fusión de tres grandes empresas siderúrgicas en 2002. La posterior fundación de Mittal y su crecimiento mediante adquisiciones (por ejemplo, de la estadounidense International Steel Group, la ucraniana Kryvorizhstal o la china Hunan Valin Steel) condujeron finalmente a la formación de la mayor empresa siderúrgica del mundo en 2006. A este pico de fusiones y adquisiciones transfronterizas (como muestra la Figura 1) le siguieron varias transacciones menores (por ejemplo, la adquisición de Corus Group por Tata Steel, las adquisiciones de Stelco y Lone Star Steel Company por parte de U.S.Steel en 2007). El rebote desde el fondo de la actividad de fusiones y adquisiciones fue causado por una serie de transacciones bastante más pequeñas, como la consolidación de Hebei Steel Group con Handan Iron and Steel Group en 2010, la fusión de Nippon Steel Corporation con Sumitomo Metal Industries en 2012, la fusión de Pingxiang y Juijlang con Fangda Steel a finales de 2012, la consolidación de algunas empresas chinas para formar Tianjin Bohai Steel en 2013, etc.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Fijación de precios : costo plus (costo más margen) y target costing (costeo objetivo)
Artículo:
Medición del desempeño para cadenas de abastecimiento en ambientes de imprecisión usando lógica difusa
Artículo:
Valores directivos: Sus efectos sobre el diseño e implementación de la estrategia
Artículo:
Estrategias corporativas en entornos multinacionales: caso Carvajal S.A
Artículo:
Escala de potencial emprendedor: pruebas de validez factorial confirmatoria, estructura dimensional y eficacia predictiva
Artículo:
Conversión bioquímica de biomasa lignocelulósica de la palma datilera de Phoenix dactylifera L. en producción de etanol
Artículo:
Producción y aplicación de enzimas industriales
Libro:
Fundamentos de evaluación de impacto ambiental
Artículo:
Sistemas de planificación de recursos empresariales : el enfoque integrado