En el artículo se presentan los resultados de las investigaciones sobre la aplicación de polvo de coque, polvo de antracita y concentrado de flotación de carbón en la tecnología de tratamiento de escorias de fundición rápida de cobre. Los resultados muestran que los reductores seleccionados pueden utilizarse como sustitutos del coque convencional.
INTRODUCCIÓN
Un cambio en la percepción de la relación industria-medio ambiente, observado durante muchos años, ha dado lugar a un gran interés por la minimización de las cantidades de residuos tecnológicos y la gestión de los materiales de desecho existentes. En el caso de las tecnologías metalúrgicas, una cuestión importante es el reciclado de materias primas, es decir, el tratamiento de materiales y productos residuales para obtener sus materiales de origen. Ejemplos de estos materiales son las escorias que se generan en casi todas las tecnologías pirometalúrgicas de producción y refinado de metales Pueden constituir materiales iniciales tan valiosos como lo son ya diversos tipos de chatarra. En la actualidad, estos últimos materiales son recursos importantes para la producción de acero, plomo, aluminio y metales preciosos. Los mejores ejemplos son las baterías de coche usadas, la chatarra electrónica y los catalizadores usados [1, 2]. En las tecnologías de producción de cobre se generan escorias de diversas composiciones químicas, que dependen de su función en un proceso determinado. Las diferencias se refieren básicamente a su alcalinidad y contenido de diversos compuestos metálicos. Las escorias se procesan frecuentemente con el objetivo de recuperar cobre, plomo, hierro, cobalto, cromo, zinc, etc. [3 - 11]. Una característica típica de la escoria que se forma durante la fundición flash de cobre no es sólo un mayor contenido de cobre (por encima del 12%), sino que también se observa un mayor contenido de plomo y hierro. La escoria se procesa en el horno eléctrico y un producto de este proceso es la aleación Cu-PbFe. Esta tecnología es costosa y, por lo tanto, todas las actividades encaminadas a disminuir sus costes pueden justificarse fácilmente. Una de las soluciones es la aplicación de materiales de carga más baratos que los que se utilizan actualmente. En el artículo se presentan los resultados de las investigaciones sobre la reducción de escorias discutida utilizando, como reductores, materiales de desecho de grano fino portadores de carbono, es decir, concentrado de flotación de carbón procedente del proceso de enriquecimiento del carbón, polvo de coque y polvo de antracita. El precio unitario de estos residuos es sólo entre el 50 % y el 80 % del precio del coque brisa utilizado actualmente.
MATERIALES Y MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Análisis de la influencia del contenido y la estructura del SBS en el rendimiento del asfalto modificado con SBS/CR
Artículo:
Bioplásticos antimicrobianos : síntesis y caracterización de almidón térmicamente estable y un ligando polimérico de base lisina y su polímero de coordinación con metales de transición incorporados
Artículo:
Síntesis de nanopartículas dendríticas de plata y sus aplicaciones como sustratos SERS
Artículo:
Resistencia de materiales compuestos anisótropos de malla de níquel
Artículo:
Estimación de los parámetros de mecánica de fractura de probetas CCT de acero X 5 CrNi 18 10