Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Efectos del tamaño del cormo y de la bencilaminopurina en la proliferación del plátano en dos medios de propagaciónEffects of corm size and benzylaminopurine on plantain proliferation in two propagation environments

Resumen

La macropropagación de plátano en cámara térmica es una tecnología económica, eficaz como método de limpieza fitosanitaria y eficiente para mejorar la producción de plántulas. El objetivo de la investigación fue evaluar los efectos del tamaño del cormo (CZ) y de la bencilaminopurina (BAP) sobre la proliferación de plántulas de plátano cv. Barraganete en dos ambientes de propagación (PE). Los tratamientos consistieron en dos niveles de BAP (con y sin BAP), tres CZ (2±0.5, 4±0.5 y 6±0.5 kg) y dos PE (cámara térmica y cama elevada). Las variables evaluadas fueron tiempo de brotación (días), tasa de multiplicación (TM) por unidad (plántulas por cormo) y por área (plántulas por m2). El tiempo de brotación fue significativamente influenciado (p < 0.05) por el PE, donde la cámara térmica adelantó la emergencia de brotes en 12 días, con respecto a la cama elevada. Las RM de plántulas por cormo y m2 fueron significativamente influenciadas (p < 0.05) por las interacciones BAP x PE y CZ x PE, donde la mayor producción de plántulas por cormo ocurrió dentro de la cámara térmica con BAP y cormos de 6±0.5 kg, mientras que la producción de plántulas por m2 fue mayor con cormos de 2±0.5 kg bajo las mismas condiciones de cámara térmica y con BAP. Los resultados de efectos principales reportaron que con BAP hubo un incremento de 30 y 31% en la RM por cormo y por m2, respectivamente, en relación con el tratamiento sin BAP. En la cámara térmica, la RM por cormo y por m2 aumentó un 44% con respecto al lecho elevado. En cuanto al efecto de la CZ, los cormos de mayor tamaño alcanzaron una mayor RM individual, mientras que los de menor tamaño alcanzaron una mayor RM por área. Se recomienda utilizar cámara térmica y BAP para masificar la producción de plántulas de plátano vía macropropagación.

INTRODUCCIÓN

El cultivo de plátano (Musa AAB Simmonds) es de gran trascendencia para el Ecuador, dada su importancia en EL orden alimentario, social y económico, puesto que el 69 % de la producción nacional es destinado al consumo local, contribuyendo a la seguridad alimentaria del país, mientras que la producción restante se destina a fines de exportación, lo cual genera fuentes de empleo y divisas para las arcas del estado ( Beltrón et al., 2018 ; MAG, 2020).

El método de propagación más empleado por pequeños y medianos productores es la regeneración natural, donde se extraen hijuelos directamente de plantaciones comerciales sin ningún criterio de selección agronómico y fitosanitario, lo cual tiene como principal desventaja la fácil diseminación de plagas y enfermedades, que puede reducir significativamente el vigor y el potencial productivo del cultivo ( Njau et al., 2011 ; Jacobsen et al., 2019 ). 

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:455 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Efectos del tamaño del cormo y de la bencilaminopurina en la proliferación del plátano en dos medios de propagación
  • Autor:Espinoza González, Jorge; Bustamante González, Antonio; Cedeño García, Galo
  • Tipo:Artículo
  • Año:2022
  • Idioma:Español
  • Editor:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - UPTC
  • Materias:Plantación Agroindustria
  • Descarga:0