Se prepararon materiales poliméricos de nitruro de carbono grafítico (g-C3N4) mediante pirólisis directa de tiourea, diciandiamida, melamina y urea en las mismas condiciones, respectivamente. Para investigar los efectos de los precursores en las propiedades fisicoquímicas intrínsecas del g-C3N4, se emplearon diversas herramientas de caracterización para analizar las muestras. La actividad fotocatalítica de las muestras se evaluó mediante la eliminación de NO en fase gaseosa bajo irradiación de luz visible. Los resultados mostraron que las muestras preparadas CN-T (de tiourea), CN-D (de diciandiamida), CN-M (de melamina) y CN-U (de urea) presentaban morfologías y microestructuras significativamente diferentes. Las bandas de separación de CN-T, CN-D, CN-M y CN-U fueron de 2,51, 2,58, 2,56 y 2,88 eV, respectivamente. Tanto la estabilidad térmica como el rendimiento siguen el siguiente orden CN-M > CN-D > CN-T > CN-U. La fotoactividad de CN-U (31,9%) es superior a la de CN-T (29,6%), CN-D (22,2%) y CN-M (26,8%). Teniendo en cuenta el coste, la toxicidad y el rendimiento de los precursores y las propiedades de g-C3N4, el mejor precursor para la preparación de g-C3N4 fue la melamina. El presente trabajo podría aportar nuevos conocimientos sobre la selección del precursor adecuado para la síntesis de g-C3N4 y una comprensión en profundidad de la actividad fotocatalítica dependiente de la microestructura de g-C3N4.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Barreras y soluciones para incrementar la integración de energía solar en la red eléctrica de Kenia
Artículo:
Tratamiento ácido de pastas de titanio para crear capas de dispersión en células solares sensibilizadas por colorantes
Artículo:
Análisis del comportamiento de la interfase sólido-líquido durante el proceso de colado continuo en banda mediante la técnica de superficie afilada
Artículo:
Mejora de la degradación fotocatalítica y la mineralización del furfural utilizando un compuesto UVC/TiO2/GAC en solución acuosa
Artículo:
Revisión de los concentradores solares fotovoltaicos
Artículo:
Conversión bioquímica de biomasa lignocelulósica de la palma datilera de Phoenix dactylifera L. en producción de etanol
Artículo:
Producción y aplicación de enzimas industriales
Libro:
Fundamentos de evaluación de impacto ambiental
Artículo:
Sistemas de planificación de recursos empresariales : el enfoque integrado