Las propiedades estructurales y electrónicas del TiO2 anatasa codopado con hierro-flúor (Fe-F) y hierro-azufre (Fe-S) se investigan por métodos de primeros principios basados en la teoría del funcional de la densidad. Nuestros resultados muestran que la energía de formación del sistema codopado es inferior a la del dopado con un solo elemento, lo que indica el efecto sinérgico del codopado sobre la estabilidad de la estructura. Los codopantes introdujeron estados de brecha de impurezas que dieron lugar a la reducción de la energía de transición de los electrones y, por tanto, a la absorción de luz visible observada en las muestras. Se concluye que Fe-S debería ser un mejor par de codopantes porque el codopante Fe-S introduce estados de impureza extendidos que dan lugar a una mayor absorción de luz visible que la de los compuestos codopantes Fe-F. Este trabajo permite comprender el reciente experimento y proporciona pruebas de la elección de los codopantes más eficaces en TiO2.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Análisis numérico de células solares basadas en cobre-indio-galio-diseleniuro mediante SCAPS-1D
Artículo:
Estudio de las propiedades del óxido de indio dopado con estaño nanocristalino por RF
Artículo:
Equilibrio y cinética de adsorción de azul gardenia en fotoelectrodos de TiO 2 para células solares sensibilizadas con colorantes
Artículo:
Fibra óptica de vidrio rectangular para la transmisión de luz solar en un sistema fotovoltaico de concentración híbrido y de iluminación natural
Artículo:
Mezcla de epoxi/silicona cargada con compuestos de CNT dopados con N: estudio de las propiedades optoelectrónicas
Artículo:
Conversión bioquímica de biomasa lignocelulósica de la palma datilera de Phoenix dactylifera L. en producción de etanol
Artículo:
Aprovechamiento de los subproductos o residuos en la industria avícola para la producción de harinas de origen animal
Artículo:
Producción y aplicación de enzimas industriales
Artículo:
Bioplásticos a base de almidón: El futuro de los empaques sostenibles