Biblioteca121.270 documentos en línea

Artículo

Example models of building trust in supply chains of metalurgical enterprisesEjemplos de modelos de creación de confianza en las cadenas de suministro de las empresas metalúrgicas

Resumen

El artículo es una introducción a la noción de creación de confianza en las cadenas de suministro. Las editoriales extranjeras ofrecen muchos artículos relacionados con la confianza y en este artículo se citan algunos de los más importantes. En el mundo empresarial existen modelos basados en la confianza de las empresas que están conectadas entre sí y dichos modelos son muy populares. La confianza se convierte en el eslabón clave de la organización de las cadenas de suministro. Es uno de los mecanismos básicos de coordinación de acciones que garantiza el correcto funcionamiento de toda la cadena. El aumento de la importancia de la confianza entre los eslabones de la cadena también se observa en el sector metalúrgico. A efectos de esta publicación se construyeron modelos de ejemplo de estructuras de cadenas de suministro en las que las relaciones se basan en la confianza mutua teniendo en cuenta las características del sector metalúrgico.

INTRODUCCIÓN

Las cadenas de suministro cobran cada vez más importancia con el desarrollo del mercado mundial. La cadena de suministro (CS) se define como un conjunto de empresas mineras, manufactureras, comerciales y de servicios, así como de sus clientes, entre las que fluyen flujos de productos, información y activos financieros [1]. Se trata de una secuencia de diversas empresas y entidades comerciales conectadas entre sí por relaciones y dependencias complejas. La comparación de la cadena de suministro y el flujo de mercancías en su marco con una carrera de relevos es muy acertada. El concepto de cadena de suministro supera el marco de una sola empresa. Se trata de un concepto de resolución de problemas entre organizaciones, de operación logística y de gestión a nivel de metasolución. De ahí que la cadena de suministro deba entenderse como una metaestructura [1].

La SC es una estructura que va más allá de las fronteras legales de las empresas en las que funcionan. En la globalización de los negocios, las SC se alargan y las empresas que cooperan entre sí mantienen el contacto gracias a Internet y a las tecnologías de la información y la comunicación. Las organizaciones virtuales se convierten cada vez más a menudo en participantes de la SC.

Las nuevas condiciones (globalización, virtualización, ramas de una cadena, capacidad de innovación, etc.) han hecho que el problema de la confianza sea muy popular. Sobre la base de soluciones teóricas se han desarrollado conceptos prácticos de creación de confianza en las estructuras de las empresas cooperantes. La publicación presenta la noción de creación de confianza en la SC sobre la base de las empresas cooperantes del sector metalúrgico.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:884 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento